Comunidad
¿Eres beneficiario del MIES? Descubre los bonos que ofrece y cómo cobrarlos
Descubre cuáles son, los montos que se entregan y los requisitos para acceder a estos beneficios.
El Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) ofrece diferentes bonos y pensiones para personas en situación de vulnerabilidad en Ecuador. A continuación, te explicamos los principales bonos y cómo aplicar:
Requisitos generales
Para ser beneficiario de los bonos del MIES, es fundamental estar inscrito en el Registro Social, un sistema que evalúa la situación socioeconómica de los ciudadanos. El MIES revisa esta base de datos y notifica a los seleccionados para recibir la ayuda económica.
Si aún no estás en el Registro Social, puedes solicitar una encuesta para ser evaluado en el siguiente enlace.
- ¿Cómo afiliarse voluntariamente al IESS? Aquí te explicamos paso a paso
- ¿Quieres registrar tu cuenta bancaria en el IESS? Aquí te enseñamos
Tipos de bonos y pensiones
Aquí te detallamos los principales bonos y pensiones que entrega el MIES:
Bono de Desarrollo Humano
- Monto: $ 55 mensuales.
- Objetivo: Apoyar a familias en situación de pobreza o extrema pobreza.
Requisitos:
- Ser el representante del hogar.
- No contar con seguridad social contributiva (excepto Seguro Social Campesino y Trabajo no Remunerado en el Hogar).
- De preferencia, ser mujer jefa de hogar entre 18 y 64 años.
Bono de Desarrollo Humano con Componente Variable
- Monto: Desde $ 55 hasta $ 150 mensuales, según el número de hijos menores de 18 años.
- Objetivo: Mejorar la calidad de vida de familias con niños y adolescentes.
Requisitos:
- Ser parte del Registro Social.
- No contar con seguridad social contributiva.
- Preferentemente, ser la mujer jefa de hogar.
Pensión para Adultos Mayores
- Monto: $ 55 mensuales.
- Objetivo: Cubrir gastos de personas mayores de 65 años en situación vulnerable.
Requisitos:
- Tener 65 años o más.
- No contar con cobertura de seguridad social contributiva.
Pensión Mis Mejores Años
- Monto: $ 100 mensuales.
- Objetivo: Brindar un mayor apoyo económico a adultos mayores.
Requisitos:
- Ser mayor de 65 años y estar registrado en el Registro Social.
Pensión para Personas con Discapacidad
- Monto: $ 50 mensuales.
- Objetivo: Ayudar a personas con discapacidad a cubrir sus necesidades básicas.
Requisitos:
- Tener un porcentaje de discapacidad igual o mayor al 40 % (según el Ministerio de Salud Pública).
- No contar con seguridad social contributiva.
- No ser beneficiario del Bono Joaquín Gallegos Lara.
Bono Joaquín Gallegos Lara
- Monto: $ 240 mensuales.
- Objetivo: Apoyar a personas con discapacidad severa, enfermedades catastróficas o en situación de orfandad por VIH/SIDA.
Requisitos:
- Tener un puntaje de vulnerabilidad determinado en el Registro Social.
- Presentar una discapacidad física, intelectual o psicosocial grave.
Pensión Toda una Vida
- Monto: $ 100 mensuales.
- Objetivo: Apoyar económicamente a personas con discapacidad.
Requisitos:
- Tener un grado de discapacidad igual o superior al 40 %.
Bono por contingencias
Además de los bonos y pensiones permanentes, el MIES otorga una cobertura de contingencias, que consiste en un pago único equivalente al 50 % de la canasta familiar vital.
Situaciones en las que se entrega el bono por contingencias:
- Desastres naturales.
- Incendios.
- Desaparición o fallecimiento de un familiar en condición de vulnerabilidad.
- Accidentes de tránsito o muertes violentas.
- Otras situaciones extremas de protección especial.
¿Cómo puedo solicitar un bono o pensión del MIES?
No es necesario solicitar ni inscribirse para recibir un bono o pensión del MIES. Los beneficiarios son identificados en base a los indicadores de vulnerabilidad registrados en el Registro Social. El MIES usa esta información para seleccionar a quienes recibirán el apoyo económico y los notifica mediante llamadas telefónicas.
¿Cómo sé si soy beneficiario de un bono o pensión del MIES?
Puedes verificar si eres beneficiario ingresando a la página web oficial del MIES: www.inclusion.gob.ec. Allí podrás consultar tu estado y los detalles del beneficio asignado.
¿Qué debo hacer si me notifican que soy beneficiario de un bono o pensión?
Si el MIES te notifica que has sido seleccionado, debes acercarte a uno de los puntos de pago habilitados para cobrarlo. Estos incluyen ventanillas de la banca pública, privada y cooperativas autorizadas. También puedes recibir el pago a través de corresponsales no bancarios, como Mi Vecino, Banco del Barrio o Mi Banco.
¿Dónde puedo cobrar mi bono o pensión del MIES?
Los pagos pueden realizarse en ventanillas de bancos públicos, privados y cooperativas autorizadas. O puedes realizar el cobro en corresponsales no bancarios.
Si necesitas más información o tienes dudas sobre el proceso, puedes visitar la web del MIES o acudir a sus oficinas.
(I)
-
Comunidad hace 2 días
Conoce las razones válidas que acepta el CNE para justificar la inasistencia a votar estas elecciones del 13 de abril de 2025
-
Comunidad hace 2 días
¿Dónde me toca votar en Ecuador este 13 de abril de 2025? Consulta con tu cédula aquí
-
Comunidad hace 2 días
¿Quién era Paúl Villa Cruz?: militante de la Revolución Ciudadana asesinado a tiros en un restaurante en Quito
-
Comunidad hace 2 días
Más de 110.000 personas saldrán de Quito por elecciones del 13 de abril de 2025: estas son las recomendaciones de las autoridades a los usuarios