Comunidad
Comerciantes azuayos están más cerca de regresar a la plaza San Francisco
El proceso de adjudicación de los puestos que ocuparán los comerciantes de la plaza San Francisco presenta un avance del 98%. Hasta la mañana del martes 15 estaban aún por definirse 2 casos. Una vez que se complete el listado final, se notificará a los seleccionados e inmediatamente podrán retornar a la plaza. Publicidad Carlos […]
El proceso de adjudicación de los puestos que ocuparán los comerciantes de la plaza San Francisco presenta un avance del 98%. Hasta la mañana del martes 15 estaban aún por definirse 2 casos.
Una vez que se complete el listado final, se notificará a los seleccionados e inmediatamente podrán retornar a la plaza.
Carlos Rojas, gerente de la Empresa Municipal de Desarrollo Económico, EDEC EP, indicó que se tendrán 96 puestos para los diferentes giros de negocio.
Sin embargo, 36 comerciantes se quedarán fuera. A decir de Rojas, esto se debe a inconsistencias en la documentación presentada y analizada por la comisión a cargo.
De acuerdo con los lineamientos de la Unesco y la Universidad de Cuenca EP, los comerciantes de productos otavaleños se ubicarán cerca de los portales de la calle San Francisco, mientras que las ollas se colocarán cerca a la calle Presidente Córdova. Además se considerarán las peticiones de 3 asociaciones que solicitaron estar juntas, dio a conocer Rojas. (I)
Datos
Se prevé que la plaza se inaugure el 29 de enero.
Sin embargo, esta fecha podría variar pues el presidente de la República, Lenín Moreno estaría presente.
-
Ecuador hace 3 días
La facturación electrónica en tiempo real será obligatoria desde el 1 de agosto; contribuyentes deberán actualizar sus sistemas o enfrentar multas de hasta $ 14.100
-
Comunidad hace 1 día
Tres muertos y dos heridos deja siniestro en la vía Pelileo-Baños: vehículos cayeron por una pendiente
-
Ecuador hace 2 días
¿Para qué se destinarán los $ 600 millones de crédito que se obtuvo con China? Lo que dijo la canciller Sommerfeld
-
Ecuador hace 3 días
Regresan las clases presenciales en la Costa y Galápagos tras fin de la alerta de tsunami: más de 500 instituciones reabren sus puertas