Comunidad
Comerciantes de los mercados de Cuenca acceden a pruebas gratuitas de COVID-19
Cuenca – Verónica Mantilla Unos 160 comerciantes de los mercados 27 de Febrero, 9 de Octubre y 10 de Agosto se sometieron a la toma de pruebas rápidas para detectar posibles casos de COVID-19. El proceso se llevó a cabo este jueves 4 de junio, en los exteriores del Coliseo Jefferson Pérez. Publicidad Como parte de una […]
Cuenca – Verónica Mantilla
Unos 160 comerciantes de los mercados 27 de Febrero, 9 de Octubre y 10 de Agosto se sometieron a la toma de pruebas rápidas para detectar posibles casos de COVID-19. El proceso se llevó a cabo este jueves 4 de junio, en los exteriores del Coliseo Jefferson Pérez.
Como parte de una primera etapa se realizarán 2 000 exámenes gratuitos a los vendedores que tienen puestos concesionados por la Dirección Municipal de Mercados y Comercio Autónomo. En promedio serán de 150 a 200 test por día.
Los comerciantes deberán contar con el certificado negativo de COVID-19 para retomar sus actividades en los centros de abasto. Para la comerciante del mercado 27 de Febrero, Sonia Rivera, el examen le permitirá laborar con tranquilidad en su local.
Marcelo Álvarez, director municipal de Mercados, indicó que los beneficiarios de las pruebas también serán quienes tienen puestos en las plazas San Francisco, Santa Ana, Las Flores, Rotary, el Centro de Compras 9 de Octubre y las naves 1, 2 y 3 del Centro Comercial El Arenal, que están dentro del retorno progresivo a sus actividades.
En el caso de la Plaza de las Flores, el regreso tomará más tiempo debido que de los 25 ocupantes, más del 80 % son adultos mayores. Según Álvarez, se busca una alternativa para que algún familiar cumpla con la comercialización de las flores.
De manera paralela, el personal de la Corporación Municipal cumple con los exámenes para reintegrarse. Juana Rivera, directora de Talento Humano, señaló que hace dos semanas se inició con la toma de pruebas a trabajadores de empresas y direcciones afines al Municipio, además de otros sectores de la ciudadanía.
“En promedio gestionamos de 200 a 300 personas por día… Se mantienen todos los protocolos de bioseguridad y de parte de los profesionales que están tomando estas pruebas”, agregó Rivera. (I)
-
Comunidad hace 4 días
Delincuentes asaltan oficinas del SRI en Quito y sustraen dos autos y tres computadoras
-
Comunidad hace 3 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 2 días
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Comunidad hace 4 días
Brigadas médicas en Guayaquil: atención gratuita del 17 hasta el 23 de febrero