Comunidad
Yunda pide "cuidar bienes públicos y privados"; se reactiva el COE Metropolitano ante manifestaciones programadas
El alcalde de Quito, Jorge Yunda, activó el COE-Metropolitano con el propósito de evitar actos que atenten contra la seguridad de los habitantes del Distrito Metropolitano de Quito (DMQ) o afectar el patrimonio de la ciudad. Esta decisión se tomó debido a las manifestaciones programadas para el final de la tarde y que tiene como […]
El alcalde de Quito, Jorge Yunda, activó el COE-Metropolitano con el propósito de evitar actos que atenten contra la seguridad de los habitantes del Distrito Metropolitano de Quito (DMQ) o afectar el patrimonio de la ciudad. Esta decisión se tomó debido a las manifestaciones programadas para el final de la tarde y que tiene como punto de finalización el sector centro de la capital.
Desde el cuartel del Cuerpo de Agentes de Control, este jueves 22 de octubre, el alcalde dio a conocer el plan operativo para garantizar los servicios y proteger la seguridad y bienes en el DMQ. "Es necesario cuidar los bienes públicos y privados”, aseguró el alcalde.
Cerca de 2 600 efectivos de varias instituciones municipales están trabajando en los operativos de control en ocho puntos estratégicos de ingresos a la ciudad y en el centro histórico.
Frente a las manifestaciones y con el objetivo de precautelar el orden y la paz de la ciudad; el alcalde, Dr. Jorge Yunda Machado, activó el COE Metropolitano para evitar actos que atenten contra la seguridad de los habitantes o afectar el patrimonio de la ciudad. #SeguridadQuito pic.twitter.com/icqkiwHpp3
— Municipio de Quito (@MunicipioQuito) October 22, 2020
Espacios público de Quito en medio de protestas
La Alcaldía de Quito informó que se ha resguardado las fuentes de agua, el transporte mantiene sus funciones con normalidad y en caso de que existan desmanes se cerrará el paso en los puntos conflictivos. Además, aseguró que los servicios básicos estarán operativos.
El recorrido de estas marchas serán vigiladas a través de las cámaras del COE-Metropolitano. En su cuenta de Twitter el alcalde insistió en: "el derecho a expresarse en orden y pacíficamente (…) Seguiremos coordinando acciones con todos los niveles de gobierno para vigilar los intereses de Quito”. (I)
Sobre operativos, el alcalde mencionó:"para que podamos respetar la manifestación de expresarse, a opinar, pero en completa paz. Si hay un acto vandálico, actuaremos con la ley en la mano y que se atengan a las consecuencias legales”. #SeguridadQuito pic.twitter.com/RvycjfRJvn
— Municipio de Quito (@MunicipioQuito) October 22, 2020
-
Comunidad hace 3 días
Más de 1.200 familias de Quito recibirán escrituras de sus terrenos, tras décadas de espera
-
Ecuador hace 3 días
Presunta fuga de datos en la frontera: 16 militares bajo investigación, esto es lo que se conoce
-
Comunidad hace 23 horas
Fiscalía identifica a cuatro docentes entre los cinco procesados por presunta violación grupal en Cayambe
-
Ecuador hace 4 días
¿Qué es el cartel de los Soles y por qué se lo mencionó en reunión del Gobierno con alcaldes de Quito, Guayaquil y Cuenca?