Comunidad
COE cantonal de Guayaquil vela por la reactivación comercial
El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) cantonal hasta el momento ha emitido 65 autorizaciones que garantizan la reactivación segura de los sectores de la construcción y de la industria automotriz. Los proyectos del sector de la construcción, cuyo monto de inversión es igual o mayor a los 4 millones de dólares, son los primeros […]
El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) cantonal hasta el momento ha emitido 65 autorizaciones que garantizan la reactivación segura de los sectores de la construcción y de la industria automotriz.
Los proyectos del sector de la construcción, cuyo monto de inversión es igual o mayor a los 4 millones de dólares, son los primeros en reactivarse con la aprobación del COE del cantón.
El martes se emitieron resoluciones favorables para otros 11 proyectos en el sector de la construcción y 38 del sector automotriz, y se suman 16 ya aprobados.
En el COE cantonal se analizan los requerimientos de acuerdo al orden de registro y si cumplen con todos los parámetros establecidos y se emite una resolución al respecto que es puesta en conocimiento del solicitante mediante correo electrónico.
Si bien los proyectos a reiniciar labores tienen una base de inversión, los que se contemplan para el sector de la salud son la única excepción sin un mínimo ni máximo en los recursos monetarios.
El proceso para tramitar dichas autorizaciones es:
- Solicitud a la Sala Situacional mediante correo electrónico [email protected]
- Recibirá un usuario, contraseña y modelo habilitante.
- Descargar la app SURVEY 123 for ARCGIS.
- Ingresar usuario y contraseña proporcionados.
- Ingresar digitalmente los datos y documentos habilitantes.
- Entregar los documentos habilitantes en físico en el COE Cantonal. (máximo 48 horas)
La mesa técnica del COE Cantonal es la única que autoriza el reinicio de actividades del sector de la construcción, previo firma de actas de compromiso que garanticen la bioseguridad de sus colaboradores.
Estas empresas deberán realizar una auditoría externa de seguridad de salud ocupacional, en el término de 30 días, posteriores a la emisión del permiso. Si el COE Cantonal no recibe el mencionado informe, el permiso quedará revocado sin perjuicio a las sanciones que la ordenanza establezca para evitar la propagación del virus COVID-19 en los establecimientos del cantón Guayaquil, vigente desde el 3 de mayo de 2020. (I)
-
Arte hace 1 día
Hasta el 2 de noviembre podrán registrarse los nuevos talentos que deseen participar en “Piano Ma Non Solo 2025”
-
Ecuador hace 23 horas
Familia y música, el sentido de vida de Paulina Tamayo: esto fue lo que dijo en su última entrevista con Diario Qué
-
Ecuador hace 23 horas
Esto es lo que se habría encontrado en productos obsequiados a Daniel Noboa: se habla de intento de envenenarlo
-
Ecuador hace 2 días
Ecuador registra cierres viales por manifestaciones tras 29 días de paro nacional