Parque Samanes: implementarán cobro de estacionamiento y seguridad
Síguenos en
Publicidad
Publicidad

Comunidad

Visitantes del parque Samanes reaccionan al cobro de estacionamiento para reducir robos

Publicado

el

En agosto de 2024, el alcalde Aquiles Alvarez anunció la instalación de barreras en los estacionamientos con el objetivo de monitorear el ingreso.

Guardias en las garitas de ingreso al parque Samanes, en el norte de Guayaquil. Foto: El Universo
Publicidad

La reciente aprobación del cobro por estacionamiento en el parque Samanes ha generado opiniones divididas entre los visitantes que frecuentan este espacio recreativo durante la semana y los fines de semana.

El viernes 31 de enero de 2025, el Concejo Cantonal aprobó una resolución con el objetivo de optimizar la calidad de los estacionamientos. Según esta medida, el costo para vehículos livianos será de $0,50 por hora o fracción, aplicable de lunes a domingo.

Publicidad

Se tiene previsto establecer un sistema de control de acceso vehicular mediante barreras electrónicas, cámaras de vigilancia y la emisión de tickets al ingresar. Un procedimiento similar se aplicará al momento de la salida. Asimismo, se contará con personal de seguridad durante el horario de operación del parque.

Acceso al parque

Actualmente, al ingresar al parque, los guardias entregan a los conductores un tique que ellos mismos completan, y este documento es necesario para poder salir del estacionamiento.

Si bien los usuarios consideran que no debería cobrarse el acceso al parque para quienes llegan en vehículo, valoran la medida como una estrategia para reducir los incidentes de robo.

¿Qué dicen los usuarios?

Carmen Coello, visitante habitual del parque, mencionó a El Universo que esta medida debería complementarse con un aumento en la presencia de guardias o una mejor capacitación para afrontar situaciones de emergencia relacionadas con la seguridad. También propuso reforzar la iluminación en varias zonas de la pista para trotar por las noches, en especial en la pista roja cercana a las canchas.

Amarilis Cruz comparte esta preocupación y señala que el control en las garitas que dan hacia la avenida es limitado. Como madre de una deportista que entrena en las canchas de arena, menciona que el personal de seguridad es insuficiente, lo que permite que algunos vehículos ingresen sin supervisión inmediata.

Según ella, el punto más vulnerable en el control se encuentra en el acceso que conecta con la avenida Narcisa de Jesús.

No obstante, la iniciativa no es reciente. En agosto de 2024, el alcalde Aquiles Alvarez anunció la instalación de barreras en los estacionamientos con el objetivo de monitorear el ingreso, la permanencia y la salida de los vehículos. En ese momento, explicó que la decisión respondía a una serie de incidentes de robo que se habían registrado en la zona.

(I)

Qué Noticias!
REDACCIÓN

Advertisement
Advertisement

Últimas Noticias

Advertisement

Lo más leído

© 2022 ¡Qué Noticias! Todos los derechos reservados.

Tarifario de servicios

Quiénes somos

Según el Art. 60 de la Ley Orgánica de Comunicación, los contenidos se identifican y clasifican en: (I),informativos; (O), de opinión; (F),formativos/educativos/culturales; (E), entretenimiento; y (D),deportivos.