Comunidad
Clowns hospitalarios animaron en Quito a ‘pequeños’ pacientes por el Día Mundial contra el Cáncer Infantil
Luciendo sus tradicionales narices rojas, moviendo sus panderetas, vistiendo una bata blanca y mostrando una gran sonrisa llegaron ayer clowns hospitalarios al Hospital Pediátrico Baca Ortiz de Quito para visitar a 30 niños que reciben atención oncológica. Además de ser una labor constante por parte de la organización Juntos Somos Vida, la visita se la realizó […]
Luciendo sus tradicionales narices rojas, moviendo sus panderetas, vistiendo una bata blanca y mostrando una gran sonrisa llegaron ayer clowns hospitalarios al Hospital Pediátrico Baca Ortiz de Quito para visitar a 30 niños que reciben atención oncológica.
Además de ser una labor constante por parte de la organización Juntos Somos Vida, la visita se la realizó en el marco del Día Mundial del Cáncer Infantil que se conmemora hoy, 15 de febrero.
En el evento, donde participó también la Ministra de Salud, Verónica Espinosa, se efectuaron actividades lúdicas con los ‘pequeños’ pacientes a fin de levantarles el ánimo mientras recibían sus tratamientos habituales.
Clowns hospitalarios junto a ministra de Salud, @MVEspinosaS, alegraron con su visita a los niños del @hbacaortiz. Fortalecemos alianzas con la sociedad civil, en beneficio de los pacientes. Sus sonrisas son la mejor recompensa. #JuntosContraElCáncer
➡️https://t.co/eeumeALqGg pic.twitter.com/bMrqkZmlee
— Ministerio de Salud Pública (@Salud_Ec) February 15, 2019
En varios subcentros y hospitales estatales también se realizaron otras actividades para crear conciencia sobre la enfermedad tanto en niños como en adultos. Las ferias ciudadanas y charlas informativas fueron parte de esta jornada.
El hashtag #JuntosContraElCáncer fue el utilizado para que los usuarios aborden la temática.
Hoy se conmemora #DíaContraElCáncerInfantil con el objetivo de promover que todo niño con cáncer reciba atención oportuna, independientemente de su país de origen, raza o clase social.
Internos de Enfermería socializan medidas para prevenir la enfermedad. #JuntosContraElCáncer pic.twitter.com/bFb2CdJ6OM— H General Guasmo Sur (@HGuasmoSur) February 15, 2019
Acorde con la cartera de Estado, el ministerio realizó 1.329 atenciones por cáncer a niños entre 0 y 9 años de edad a nivel nacional en 13 establecimientos de salud. En estos centros los pacientes pediátricos reciben servicios como quimioterapia, cuidados paliativos, genética, apoyo diagnóstico, piscología, terapia del dolor, cirugía oncológica, entre otros.
-
Ecuador hace 2 días
Ecuador renueva estado de excepción en la Costa y un cantón de la Sierra tras el decreto del 4 de octubre
-
Deportes hace 3 días
LigaPro 2025: Emelec recortó distancia en el segundo hexagonal tras la primera fecha y Deportivo Cuenca lidera
-
Entretenimiento hace 3 días
De Quito a Lima, una ruta con sabor: así puedes participar en la feria “Perú Mucho Gusto” 2025
-
Ecuador hace 2 días
ADN presenta acto urgente ante la Fiscalía contra Marlon Vargas y así responde el presidente de la Conaie