Comunidad
Clínica Contigo Sur de Quito suspenderá diálisis para más de 220 pacientes
El colectivo denunció que las sesiones ya se están reduciendo y que la falta de insumos médicos pone en riesgo la vida de los usuarios.
Este miércoles, 24 de septiembre de 2025, el Frente de Pacientes Renales del Ecuador alertó que la clínica Contigo Sur, ubicada en el sur de Quito, podría suspender los tratamientos de diálisis para más de 220 pacientes a fin de mes, debido a la falta de pago del Estado.
El colectivo señaló que las diálisis, que se estaban realizando tres veces por semana, se reducirán a dos sesiones, lo que pone en riesgo la vida de los pacientes. Además, denunciaron que en otras provincias, como Guayas y Los Ríos, los pacientes han enfrentado retrasos en la entrega de medicamentos y suspensión de tratamientos.
Alicia Bedoya, líder del Frente, manifestó: “Esto no es un tema administrativo ni financiero, es un tema de vida o muerte. Si una sola clínica cierra, se condena a la muerte a decenas de pacientes”.
La clínica Contigo Sur en #Quito, suspenderá diálisis a más de 220 pacientes a fin de mes por falta de pago del Estado, informa a través de un comunicado el Frente de Pacientes Renales del #Ecuador
¡Esto compromete la vida de decenas de personas!
Los detalles ⤵️ pic.twitter.com/OYiy9LPaUq
— Diego Pinto Galárraga (@dpin1980) September 24, 2025
Por su parte, la Clínica Contigo Sur emitió un comunicado oficial dirigido a los pacientes de su Centro de Hemodiálisis Dialicon, en el que indicó que cuenta con insumos médicos únicamente hasta el 27 de septiembre de 2025.
La clínica aseguró que ha realizado múltiples gestiones ante el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), el Ministerio de Salud Pública (MSP) y otras entidades de seguridad social para cobrar los pagos pendientes.
Asimismo, la institución informó que se han tomado medidas internas para redistribuir insumos entre sus sucursales. El equipo médico evaluará individualmente cualquier modificación de los esquemas de diálisis a dos sesiones por semana, con consideración en criterios clínicos y condiciones de seguridad.
(I)