Permisos adulterados por $ 300: clausuran carnicería en Quito
Síguenos en
Publicidad
Publicidad

Comunidad

Clausuran carnicería en Quito por operar con licencia adulterada: permisos fueron adquiridos por $ 300

Publicado

el

El presunto delito podría acarrear una pena de prisión de cinco a siete años.

Personal de AMC en la clausura del local. Foto: AMC.
Publicidad

Una tienda en San Juan de Calderón, en Quito, fue clausurada por funcionar como carnicería sin los permisos correspondientes. La intervención se realizó en la Av. Pío XII, como parte de una redada enfocada en controlar los permisos de establecimientos comerciales.

La Agencia Metropolitana de Control (AMC) identificó que el local tenía registrada una Licencia Única de Actividades Económicas (LUAE) como tienda de abarrotes, pero en realidad vendía carne animal. Esa actividad corresponde a la categoría III, no a la II que constaba en los registros del local.

Publicidad

Quito: ¿cómo adquirió los permisos la carnecería?

Edwin Chicaiza, líder zonal de la AMC en Calderón, explicó que las firmas en el documento estaban falsificadas. Añadió que el papel fue adquirido por $ 300 para agilizar el trámite: "La solicitud incluía la actividad de tienda de abarrotes sin autorización, y las firmas de funcionarios eran falsificadas", señaló.

Este caso se suma a cinco infracciones similares registradas en 2025. En 2024 se detectaron cuatro procedimientos por LUAE adulterada en tiendas ubicadas en zonas periféricas. El Código Municipal establece una multa de quince salarios básicos unificados para quienes operen sin permisos o con una LUAE falsificada. La sanción equivale a $ 7.050.

La Policía Nacional presentó una denuncia ante la Fiscalía General del Estado por falsificación de firmas municipales. El presunto delito podría acarrear una pena de prisión de cinco a siete años.

¿Cómo obtener la LUAE?

En ese contexto, el Municipio de Quito informó los pasos a seguir para obtener la LUAE:

  • Acceder al portal: servicios.quito.gob.ec, opción "LUAE Digital".
  • Ingresar el número de RUC y la clave de la patente municipal.
  • Seleccionar el tipo de trámite: Emisión Renovación.
  • Validar los datos solicitados: información general, predio, dirección y actividad económica.
  • Generar la solicitud y seguir los pasos indicados según el tipo de actividad.
  • La LUAE se generará digitalmente en el correo electrónico registrado.

(I) 

Qué Noticias!
REDACCIÓN

Publicidad
Publicidad

Contenido patrocinado

Advertisement
Advertisement

Últimas Noticias

Advertisement

Lo más leído

© 2022 ¡Qué Noticias! Todos los derechos reservados.

Tarifario de servicios

Quiénes somos

Según el Art. 60 de la Ley Orgánica de Comunicación, los contenidos se identifican y clasifican en: (I),informativos; (O), de opinión; (F),formativos/educativos/culturales; (E), entretenimiento; y (D),deportivos.