Comunidad
Civismo marcó el Día de la Bandera en Cuenca
Entre memorias de triunfos libertarios y el sentimiento de civismo, estudiantes y militares conmemoraron el Día de la Bandera Nacional, decretado por el Congreso en el año 1955. La calle Luis Cordero, entre Simón Bolívar y Mariscal Sucre, en el centro de la urbe, fue el escenario de la ceremonia de exaltación encabezada por la […]
Entre memorias de triunfos libertarios y el sentimiento de civismo, estudiantes y militares conmemoraron el Día de la Bandera Nacional, decretado por el Congreso en el año 1955.
La calle Luis Cordero, entre Simón Bolívar y Mariscal Sucre, en el centro de la urbe, fue el escenario de la ceremonia de exaltación encabezada por la Brigada de Artillería N° 27 Portete.
Dentro del acto se realizó la incineración de las banderas que cumplieron su vida útil, con el fin de evitar la injuria, olvido y deshonor. Posteriormente, las cenizas se depositaron en un cofre para ser llevadas al mar territorial.
Así también, autoridades civiles y militares entregaron reconocimientos a los abanderados de instituciones educativas.
“El amarillo, azul y rojo está impregnado desde niños en nuestra mente y corazón como testimonio de las glorias pasadas…”, señaló el comandante Luis Dueñas Sandoval, a tiempo de llamar a la honra y respeto del estandarte nacional.
Este acto cívico militar se lleva a cabo el 26 de septiembre de cada año. (I)
-
Ecuador hace 2 días
“Una persona humilde, sencilla, discreta, que piensa y toma decisiones adecuadas”, así describe el cardenal Luis Cabrera al papa León XIV
-
Mundo hace 3 días
Lo positivo y lo negativo que resalta de Robert Prevost, el papa León XIV recién electo
-
Comunidad hace 3 días
Conozca los proyectos que aprobó el Concejo para impulsar el desarrollo urbano y comercial de Guayaquil
-
Comunidad hace 3 días
¿En qué consiste el acuerdo firmado por el Municipio de Quito y cuántas medidas ya están en marcha para limpiar el río Machángara?