Comunidad
Ciudadanos del Consejo Consultivo de Movilidad entran en acción
El lunes 14 se posesionó a los veinte miembros del Consejo Consultivo Ciudadano de Movilidad, quienes presentarán un informe sobre la viabilidad de aplicar las plataformas tecnológicas que brinden el servicio de taxis en el Distrito. Según explicó el alcalde de Quito, Mauricio Rodas, los participantes fueron escogidos a través de una convocatoria pública. “Enviaron […]
El lunes 14 se posesionó a los veinte miembros del Consejo Consultivo Ciudadano de Movilidad, quienes presentarán un informe sobre la viabilidad de aplicar las plataformas tecnológicas que brinden el servicio de taxis en el Distrito.
Según explicó el alcalde de Quito, Mauricio Rodas, los participantes fueron escogidos a través de una convocatoria pública. “Enviaron carpeta y se establecieron ciertos requisitos”, indicó el burgomaestre.
Entre los actores ciudadanos se cuenta con académicos, expertos en movilidad, asociaciones de estudiantes, expertos en plataformas digitales, grupos de atención prioritaria, entre otros.
No son parte del consejo los representantes del servicio de taxismo tradicional ni de las plataformas de servicio de taxi que ya funcionan en la ciudad. Rodas aseguró que sus posturas serán escuchadas en las mesas de diálogo, sin embargo, no son parte de la comisión “para evitar conflictos de interés respecto al tema”.
El concejo se conformó en cumplimiento a la resolución de Alcaldía N.- 42 de diciembre de 2018 como resultado de la propuesta de Rodas de presentar una normativa que regule el funcionamiento y uso del servicio a través de aplicativos móviles. Hasta el 31 de este mes se dispuso el plazo para que se presente un informe.
El proyecto de ley que salga de las mesas de diálogo será presentado en la Asamblea Nacional a través del movimiento SUMA. Los miembros del Consejo recibieron un certificado. (I)
“No podemos cerrar los ojos a los nuevos avances tecnológicos. Es hora de discutirlo”
Mauricio Rodas
Alcalde de Quito
Datos
El consejo consultivo se conformó con 20 miembros de varios sectores.
-
Ecuador hace 1 día
Imbabura vive denuncias, tregua temporal y reuniones sin acuerdos en el décimo día del paro nacional
-
Ecuador hace 3 días
Inredh denuncia bloqueo de señal de Internet, telefonía y más medidas represivas en el contexto del paro nacional
-
Ecuador hace 1 día
¿Cuáles son las seis exigencias que la Conaie le plantea al Gobierno tras diez días de paro nacional?
-
Comunidad hace 3 días
Vías despejadas en Quito tras protestas durante el octavo día de paro nacional