Comunidad
Ciudadanía no acata medidas de aislamiento en Quito
El mercado Mayorista en el sur de Quito, fue uno de los puntos que lució con gran cantidad de personas la mañana de este martes, por ser día de feria la ciudadanía llegó al sitio para abastecerse de los alimentos de primera necesidad. Sin embargo, se observó la falta de protección, así como el tránsito […]
El mercado Mayorista en el sur de Quito, fue uno de los puntos que lució con gran cantidad de personas la mañana de este martes, por ser día de feria la ciudadanía llegó al sitio para abastecerse de los alimentos de primera necesidad.
Sin embargo, se observó la falta de protección, así como el tránsito normal de niños y niñas, pese a lo señalado por el alcalde de Quito, no se permitirá la circulación de adultos mayores, niños, y personas con discapacidad. Los compradores deberán ir con mascarillas.
En tanto que en las calles, la gente caminaba en distintas direcciones a la espera de un transporte para dirigirse a sus destinos, esto en medio de la restricción del uso del espacio público, anunciado por el alcalde de Quito Jorge Yunda, la noche del lunes.
El burgomaestre señaló que se prohíbe el libre tránsito en plazas, parques, calles, aceras, puentes, casas comunales, escenarios deportivos, pasajes, entre otros.
Así luce el mercado Mayorista, en el sur de Quito. Foto: Cortesía
Según Yunda, la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas harán el control de la aplicación de las medidas. "Caso contrario no tendremos cómo detener este virus. Espero su comprensión", dijo el alcalde capitalino.
Quienes no acaten las disposiciones serán sancionados según la normativa vigente. (I)
-
Comunidad hace 2 días
Arcsa alerta sobre riesgo para la salud por uso de cosméticos sin notificación sanitaria
-
Comunidad hace 3 días
Esto dijo la gobernadora sobre presiones por el puente en la Av. del Bombero y así respondió el Municipio de Guayaquil
-
Ecuador hace 3 días
Ministerio del Interior ofrece recompensa mientras sigue la búsqueda de Santiago Díaz
-
Ecuador hace 3 días
¿Cómo avanza la vigilancia epidemiológica tras un mes sin casos de fiebre amarilla en Ecuador?