Comunidad
Cine comunitario busca entornos pacíficos para migrantes
Una serie de cortometrajes en defensa de los derechos de las personas refugiadas y migrantes, se presentará este viernes 15 de octubre, a partir de las 19h00, en la antigua Escuela Central (calle Benigno Malo y Gran Colombia). Luego de un período de formación, más de 100 jóvenes de Venezuela, Colombia, México, Cuba, Afganistan, España […]
Una serie de cortometrajes en defensa de los derechos de las personas refugiadas y migrantes, se presentará este viernes 15 de octubre, a partir de las 19h00, en la antigua Escuela Central (calle Benigno Malo y Gran Colombia).
Luego de un período de formación, más de 100 jóvenes de Venezuela, Colombia, México, Cuba, Afganistan, España y Ecuador, con edades entre los 15 y 30 años, aprendieron a construir colectivamente un guion, manejar las cámaras y el sonido y realizar la puesta en escena.
En la proyección de los contometrajes participarán los creadores de las piezas audiovisuales, al igual que expertos en cine comunitario.
A través de este proyecto audiovisual ‘Cámaras a Camaradas’, la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) y Fundación Aldhea, buscan la promoción de entornos pacíficos mediante la producción de cine comunitario.
Los cortometrajes explican lo que sucede cuando personas de otros países llegan a nuevos lugares, así como las dificultades que encuentran para integrarse en sus sociedades de acogida.
Las proyecciones se difundirán en en Guayaquil, Quito, Cuenca y Machala y luego circularan mediante redes sociales. (I)
-
Ecuador hace 1 día
Capitán Darwin Sinmaleza fallece en operativo policial en La Troncal: así se lamentan autoridades
-
Ecuador hace 3 días
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Comunidad hace 3 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 2 días
Aquiles Alvarez pide disculpas a Lucía Jaramillo tras fallo del TCE a través de un ‘acróstico’: ¿qué decía su mensaje?