Comunidad
¿Por qué quedaron en libertad los ciudadanos que colocaron pancartas contra Noboa?
Dos de los implicados eran funcionarios municipales y fueron separados de sus cargos tras la denuncia.
Cinco ciudadanos que colocaron pancartas en contra del presidente Daniel Noboa en la av. Carlos J. Arosemena, al norte de Guayaquil, quedaron en libertad. El hecho ocurrió la madrugada del lunes 24 de marzo y la audiencia se realizó a las 01:40 bajo la presunción del delito de daño a bien ajeno. Sin embargo, la Fiscalía General del Estado no formuló cargos en su contra.
El ministro del Interior, John Reimberg, informó que dos de los ciudadanos eran funcionarios del Municipio de Guayaquil. También indicó que otro de los involucrados trabajaba en la Fundación de la Terminal Terrestre. Según el ministro, el hecho se conoció después del debate presidencial. Agregó que la alerta fue recibida a través del ECU 911.
Fernando Obregón y Eduardo Mero Salinas, funcionarios de @alcaldiagye, fueron detenidos a pocas horas del cierre del debate, colocando propaganda ofensiva contra el Gobierno. Los hechos: empleados municipales con 13 pancartas listas para ser desplegadas en la ciudad. ⤵️ pic.twitter.com/RWKuj5sTtR
— John Reimberg (@JohnReimberg) March 24, 2025
Las autoridades encontraron más pancartas en dos camionetas en las que se movilizaban los ciudadanos. Este material fue retenido para las investigaciones. Hasta el momento, no se han anunciado nuevas acciones legales en su contra.
El alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, confirmó que los funcionarios municipales fueron separados de sus cargos. También solicitó que fueran interrogados para determinar si actuaron por orden de alguien más. La decisión se tomó tras la información presentada por el ministro del Interior.
El proceso sigue en investigación por parte de la Fiscalía. Se espera que en los próximos días se definan los siguientes pasos en el caso. (I)
-
Deportes hace 4 días
Kiara Rodríguez consigue su segundo oro en el Mundial de Paraatletismo 2025 y alcanza un nuevo récord
-
Ecuador hace 4 días
Ecuador votará en 2025 si la Asamblea Nacional mantiene 151 asambleístas o se reduce casi a la mitad
-
Ecuador hace 4 días
Ministerio de Ambiente y Energía revoca licencia al proyecto minero Loma Larga tras informes de Cuenca y Azuay
-
Ecuador hace 2 días
Ecuador renueva estado de excepción en la Costa y un cantón de la Sierra tras el decreto del 4 de octubre