Publicidad

Comunidad

Estos son los cierres viales y el horario de operación de la Ecovía por el concierto de Chayanne en Quito

El espectáculo está previsto para las 20:30 de este 10 de julio de 2025.

Published

on

Publicidad

La Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) activó restricciones vehiculares y operativos de movilidad por el concierto del cantante Chayanne, previsto para la noche de este jueves 10 de julio de 2025 en el estadio Olímpico Atahualpa, en el norte de Quito.

Desde la noche de este miércoles 9 de julio, a las 22:00, se cerró la calle José Correa, entre la Av. 6 de Diciembre y la calle Gonzalo Serrano. Los bloqueos se ampliarán desde el mediodía del jueves.

Calles cerradas desde este jueves 10 de julio a las 12:00:

Publicidad
  • Av. 6 de Diciembre y José Correa
  • José Correa y Gonzalo Serrano
  • José Correa y S. Quintero
  • José Correa y Carlos Arroyo del Río
  • M. Sánchez y Carlos Arroyo del Río
  • M. Sánchez y S. Quintero
  • M. Sánchez y Juan Ramírez
  • M. Sánchez y Javier Arauz
  • M. Sánchez y Av. 6 de Diciembre

La AMT desplegará 67 agentes civiles de tránsito para controlar el flujo vehicular y peatonal, orientar a los conductores y facilitar los desvíos necesarios para evitar congestiones. Asimismo, se activarán rutas alternas para circular hacia el norte o sur:

  • Avenida 6 de Diciembre
  • Avenida de los Shyris
  • Avenida Eloy Alfaro
  • Avenida Naciones Unidas

La Zona Azul de la Av. de los Shyris estará cerrada durante el evento. Los estacionamientos del parque La Carolina operarán solo hasta las 22:00.

Publicidad

Quito: Ecovía extenderá su horario por el concierto

El espectáculo está previsto para las 20:30, y la Ecovía extenderá su horario hasta las primeras horas del viernes 11 de julio de 2025. Hasta las 22:00 el servicio operará con normalidad. Luego, se activará un operativo especial con ocho unidades biarticuladas, que saldrán cada ocho minutos a partir de la 01:00, hora en que se estima terminará el concierto.

Las unidades saldrán desde la parada Naciones Unidas y cubrirán las rutas hacia la Terminal Quitumbe (sur) y Estación Río Coca (norte). En ese sentido, la Empresa de Pasajeros de Quito dispuso personal de seguridad y mantenimiento en las paradas Naciones Unidas para garantizar la movilidad de los asistentes.

(I)

Lo más leído

Exit mobile version