Comunidad
Quito: ¿Cuáles son las rutas recomendadas para evitar la congestión en el sector de la Mariana de Jesús y av. Occidental?
La inversión total supera los $ 3.5 millones y el plazo de ejecución es de 270 días.
A partir de este lunes 28 de julio de 2025, la circulación vehicular en sentido sur a norte por la avenida Mariscal Sucre (Occidental) se suspenderá completamente. Esta medida obedece al avance de la segunda fase del intercambiador vial en la intersección con la avenida Mariana de Jesús. El inicio oficial estaba previsto para noviembre de 2024, pero fue pospuesto tras el pedido ciudadano.
Desvíos, quejas y obras: así avanza el intercambiador de la Mariana de Jesús
Para mitigar el impacto, se habilitará un contraflujo temporal en el carril norte-sur de la vía principal. A su vez, la circulación con dirección al sur continuará por la vía lateral contigua a la Universidad Tecnológica Equinoccial (UTE). El acceso hacia el área hospitalaria se mantendrá abierto.
Como rutas alternas, los conductores podrán utilizar las calles Nicolás Arteta, Calisto y Nuño de Valderrama. También se recomienda, para quienes salgan desde los túneles de San Juan, emplear la avenida Universitaria, La Gasca, Humberto Albornoz, Bartolomé de Las Casas o Juan Acevedo para tomar las avenidas América o 10 de Agosto rumbo al norte. En la primera fase se avanzó con obras en la calzada principal, los equipos intervinieron el ducto subterráneo y habilitaron un nuevo carril de conexión en sentido norte-sur. También se amplió la vía lateral occidental, que ahora cuenta con tres carriles habilitados. En la fase actual se incluye la intervención completa de la calzada principal en dirección sur-norte. Esta fase permite finalizar la conexión del ducto en el lado oriental de la avenida Mariscal Sucre, infraestructura clave para el desahogo del tránsito en horas pico.
Durante la tercera fase se construirá el retorno vehicular en dirección norte-sur. Además, se ampliará el carril sur-norte sobre la misma Mariscal Sucre y la avenida Mariana de Jesús. mientras que la tercera parte incluirá la ampliación de carriles hacia occidente-oriente, además de trabajos en áreas verdes, semaforización y señalética. La inversión total supera los $ 3.5 millones y el plazo de ejecución es de 270 días.
Habitantes de al menos siete barrios aledaños han expresado preocupación. El pasado 25 de julio realizaron un plantón pacífico. Exigen que se cumplan los acuerdos previos y cuestionan la transformación de una rampa definitiva en una solución provisional. También temen quedarse sin la única línea de bus que conecta la zona con el norte de la ciudad.
✅#QuitoConObras | El intercambiador de la Mariana de Jesús avanza a paso firme✅
Desde el 28 de julio trabajaremos sobre la calzada sur – norte de la av. Occidental.
📍¿Cómo moverte?
🔁 Contraflujo temporal habilitado sur-norte
➡️ Circulación norte-sur sigue por la vía… pic.twitter.com/3WKeUtkbLK
— Obras Quito (@ObrasQuito) July 24, 2025 Humberto Lema, vocero del colectivo "Barrios Unidos por el Buen Vivir", manifestó su inconformidad. Denunció falta de claridad en la información sobre el progreso de la obra y pidió la conformación de mesas de trabajo con las autoridades, recoge el Expreso.
(I)
El proyecto contempla tres etapas.