Comunidad
Ciclismo en cerro Blanco genera daños, según autoridad
Guayaquil / El Universo La incursión de deportistas por el interior del bosque protector Cerro Blanco es señalada por Nicolás Romero, gerente de la Autoridad Aeroportuaria de Guayaquil (AAG), como un problema que viene generando daños. Publicidad “No estamos tratando de hacerles daño a estos muchachos, pero sí me duele que estén hablando de un […]
Guayaquil / El Universo
La incursión de deportistas por el interior del bosque protector Cerro Blanco es señalada por Nicolás Romero, gerente de la Autoridad Aeroportuaria de Guayaquil (AAG), como un problema que viene generando daños.
“No estamos tratando de hacerles daño a estos muchachos, pero sí me duele que estén hablando de un futuro daño que podríamos causar (por la vía) y no se preocupen de un daño que ya han causado por el área más vulnerable de la reserva”, dijo Romero y agregó que aún la vía al futuro aeropuerto está en etapa de estudios.
Precisamente, el pasado domingo, un grupo de ciclistas alertó al Ministerio del Ambiente sobre la colocación de equipos de sondeos geofísicos para análisis del suelo. Ello motivó la alarma al grupo y luego de pedir explicaciones se le manifestó que eran estudios.
Daniel Salazar, uno de los líderes de los ciclistas que se reunieron con el ministro del Ambiente, Raúl Ledesma, dijo que a diario frecuentan al menos tres senderos de un metro de ancho, dos de estos han sido formados por ellos, sacando maleza y sin afectar a ningún árbol, indicó.
“Sé que el bosque es una zona intangible, pero son senderos ecológicos como existen en todas las reservas del mundo, el impacto que haga un sendero no se compara con la elaboración de un túnel y no se compara con que pongan dinamita (detonaciones) para un estudio…”, dijo el deportista.
Además, el ciclista aseguró que el jueves 13 de febrero presentaron un plan de manejo del bosque protector para que doce voluntarios instalen señalética, motiven campañas de limpieza y fomenten el cuidado como complemento a la actividad de la Fundación Pro Bosque, a cargo del área protegida.
Sobre la futura carretera, Romero mencionó que si se construyen los túneles, serán hechos con topos, sin explosiones. Resaltó que en estos años han gestionado obras como calles y plantas de agua potable y aguas servidas para 35 asentamientos ubicados en la zona de influencia de la futura obra.
“Estoy entrando al túnel antes de la reserva y estoy saliendo después de la reserva, y entrando a una cota de 80 cuando la zona protegida empieza por sobre la cota 100, por lo tanto, el túnel causará un daño mínimo”, enfatizó y agregó que los animales del cerro ya conviven con detonaciones de canteras. “Yo no voy a detonar, en la actualidad existen técnicas para respetar el medioambiente…”, sostuvo.
En dos meses, la AAG decidirá la solución vial entre tres propuestas que, según Romero, manejan sus respectivos estudios ambientales. (I)
-
Ecuador hace 3 días
Esto fue lo que dijo México tras la alerta militar sobre un supuesto plan contra Daniel Noboa
-
Ecuador hace 1 día
Estas son las primeras IMÁGENES del papa Francisco en su féretro difundidas por el Vaticano tras su fallecimiento
-
Ecuador hace 1 día
La Policía Nacional incauta pistola y municiones a hombre detenido por amenazar de muerte a Daniel Noboa
-
Mundo hace 2 días
Todo sobre el estado de salud del papa Francisco que derivó en su fallecimiento este 21 de abril