Comunidad
La Mariscal busca reactivarse con el ‘Chulla Asado’ por Fiestas de Quito: conoce los detalles para este 29 de noviembre (VIDEO)
El cabildo quiere dar a conocer a la ciudadanía que aquí también se produce y se procesa carne de calidad, entre otros objetivos.
Las Fiestas de Quito arrancan este fin de semana con eventos para reactivar varias zonas de la capital ecuatoriana. Así, el ‘Chulla Asado’ tiene previsto arrasar con el sector de La Mariscal, en el centro norte. Se desarrollará este sábado, 29 de noviembre de 2025, desde las 12:00 en la plaza El Quinde, entre las calles Mariscal Foch y Juan León Mera.
Treinta restaurantes del sector se reunirán en el espacio público para echar a la parrilla lo mejor de su repertorio de cárnicos. Esto con el objetivo de atraer entre 15.000 y 20.000 personas, según indicó este viernes, Leandro Buratovich, administrador zonal de La Mariscal, durante una demostración a medios de comunicación.

Leandro Buratovich, administrador zonal de La Mariscal, también es restaurantero y maestro parrillero. Foto: Irina Jaramillo
El funcionario añade que, de esta forma, se busca atraer nuevamente el comercio a este sector de Quito, conocido por ser donde todos alguna vez "farreamos" y que, lastimosamente por la inseguridad, su auge decayó.
Por su parte, Andrea Ruano, analista de comunicación de la Empresa Metropolitana de Rastro, destacó que, a más de promocionar la variedad gastronómica del sector, también se busca dar a conocer que la carne empleada proviene del centro de faenamiento de esta entidad municipal.
"La idea es que la gente conozca que debe exigir que (la carne) tenga un proceso de sanidad e inocuidad, una cadena de frío y sobre todo que en Quito se hace carne de calidad, que tenemos buen producto cárnico y un producto confiable", mencionó Ruano.
Se trata de una actividad gratuita al público y para toda la familia. Habrá demostraciones en vivo, presentaciones artísticas, de bandas de pueblo, entre otras novedades.
Ver esta publicación en Instagram
Seguridad en La Mariscal
Por otro lado, Buratovich comentó sobre el trabajo que ha realizado durante los últimos cinco meses en el cargo. Felicitó a la Policía Nacional por la desarticulación de dos bandas delincuenciales de la zona, en tres meses de investigaciones, por ejemplo.
El administrador también detalló que se atrajo a más de 45 nuevos inversionistas para habitar los 135 predios deshabitados en el barrio. Adelantó que se viene una nueva rueda de negocios para residentes, con el fin de trabajar en la economía local.
Y para convocar a más fiestas, recordó que el próximo viernes, 5 de diciembre de 2025, se realizará el tradicional Amazonazo (fiesta en la avenida Amazonas), que es parte de las actividades de las fiestas de fundación. A este hito se le une la Cangrejada Fest, con más de veinte restaurantes de mariscos de La Mariscal.
(I)
-
Ecuador hace 3 días
Jubilados demandaron la Ley de Fortalecimiento y Sostenibilidad del IESS y el Biess: estas serían las afectaciones
-
Ecuador hace 1 día
Un decreto anulado y un viaje personal: lo que explica el Gobierno sobre la salida de Daniel Noboa
-
Comunidad hace 3 días
El conductor de un vehículo fue asesinado en el sur de Guayaquil: los sicarios dispararon más de 25 veces
-
Ecuador hace 3 días
Magnicidio FV: “El voto villavicencista llevó a Noboa al poder”: Amanda exige depurar la narcopolítica y avanzar en el caso
