Comunidad
Cómo descargar tu certificado de votación en línea tras las elecciones 2025
Ahora puedes descargar tu certificado de votación en línea a través de la app Gob.EC. Conoce los pasos para obtenerlo, su validez y cómo funciona.
Los ciudadanos ecuatorianos que participaron en las elecciones generales del 9 de febrero de 2025 ahora tienen una nueva opción para obtener su certificado de votación: una versión digital accesible a través de una plataforma en línea.
El Consejo Nacional Electoral (CNE), en conjunto con el Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (Mintel), ha desarrollado la aplicación Gob.EC, que permite descargar este documento desde cualquier dispositivo con conexión a internet. Esta herramienta facilita el acceso seguro a la información electoral y garantiza la protección de los datos personales mediante sistemas de encriptación avanzados.
Pasos para descargar el certificado de votación digital
Para obtener el certificado en su versión digital, los ciudadanos deben seguir estos pasos:
- Ingresa a la aplicación Gob.EC desde un navegador web o descarga la app en tu dispositivo móvil.
- Regístrate o accede con tu número de cédula y la clave de tu cuenta en la plataforma.
- Dentro del sistema, busca la sección de certificados y selecciona la opción "Certificado de Votación".
- Una vez generado, podrás descargar el certificado en formato PDF para almacenarlo o imprimirlo según sea necesario.
¿El certificado digital reemplaza al físico?
El documento digital tiene la misma validez legal que el certificado físico, por lo que podrá ser utilizado en trámites públicos y privados, como la apertura de cuentas bancarias, solicitudes de préstamos o la obtención del RUC. Sin embargo, el CNE aclara que no sustituye el documento en papel, sino que funciona como una alternativa en caso de extravío o deterioro del original.
¿Para qué sirve el nuevo código QR en el certificado de votación?
En las últimas elecciones, los votantes notaron una novedad en sus certificados de votación: la inclusión de un código QR. Al escanearlo, se accede a una página del CNE donde es posible verificar de forma digital y gratuita la autenticidad del documento. Con solo presionar "Verificar Certificado", se despliegan datos como el nombre completo, número de cédula, provincia, cantón, parroquia y zona. Esta medida refuerza la transparencia del proceso electoral y previene falsificaciones, dificultando el uso de documentos no auténticos.
(I)
-
Mundo hace 10 horas
El día en que Mario Vargas Llosa fue condecorado en Ecuador: fallece el reconocido novelista
-
Comunidad hace 3 días
Conoce las razones válidas que acepta el CNE para justificar la inasistencia a votar estas elecciones del 13 de abril de 2025
-
Comunidad hace 3 días
¿Dónde me toca votar en Ecuador este 13 de abril de 2025? Consulta con tu cédula aquí
-
Comunidad hace 3 días
¿Quién era Paúl Villa Cruz?: militante de la Revolución Ciudadana asesinado a tiros en un restaurante en Quito