Comunidad
Certificado de movimientos migratorios: Todo lo que necesitas saber para realizar el trámite
Conoce los requisitos y el paso a paso para completar el proceso de manera rápida y sencilla, tanto en línea como de forma presencial.
El certificado de movimientos migratorios es un documento oficial que permite a ciudadanos nacionales y extranjeros obtener un registro claro de sus ingresos y salidas del país.
¿Costo? $ 8,00
¿Cuál es el tiempo de vigencia del certificado? 30 días desde la fecha de emisión.
¿Modalidad? Presencial o en línea.
- ¿Quieres trabajar en España? Descubre el programa de migración circular para ecuatorianos
- ¿Eres un migrante ecuatoriano que fue deportado? Así puedes inscribirte al programa de apoyo "Ecuador es tu hogar"
¿Quiénes pueden solicitarlo?
Este trámite está dirigido a:
- Personas naturales ecuatorianas
- Personas naturales extranjeras
¿Qué se obtiene tras completar el trámite?
Un certificado de movimientos migratorios en especie valorada.
Requisitos
Obligatorios:
- Cédula de identidad y/o ciudadanía.
- Pasaporte.
- Comprobante de pago bancario original.
Especiales:
Trámite presencial
- Poder general o especial notariado o realizado en un consulado ecuatoriano en el exterior, en caso de que el certificado sea solicitado por un tercero.
Trámite en línea
- Correo electrónico.
- Número de contacto para mensajería móvil.
Procedimiento para obtener el certificado
Trámite en línea
- Acceder a la opción "Ir al trámite en línea" en la página web correspondiente.
- Completar la información solicitada en el formulario dentro de la plataforma de migración.
- Como resultado, el trámite será asignado a un analista de servicios virtuales de la Subsecretaría de Migración, quien contactará al usuario por correo electrónico o mensajería móvil en un plazo de 30 minutos a 2 horas laborables.
- Una vez validada la información, se deberá cancelar el valor de $ 8,00 en el Banco del Pacífico o sus corresponsales, utilizando el código 4.1 Movimientos Migratorios.
- Enviar el comprobante de pago al correo del analista asignado.
- El solicitante recibirá el certificado de movimientos migratorios y la factura en formato PDF al correo registrado.
Trámite presencial
- Acudir a una de las Unidades de Servicios de Apoyo Migratorio (SAM) a nivel nacional.
- Solicitar el código de pago para la emisión del certificado de movimientos migratorios.
- Cancelar el valor de $ 8,00 en el Banco del Pacífico o sus corresponsales, utilizando el código 4.1 Movimiento Migratorio.
- Regresar a la Unidad SAM con el comprobante de pago del mismo día.
- Solicitar la emisión de la factura y la asignación de turno.
- Recibir el certificado de movimientos migratorios en especie valorada.
Canales de atención
- En línea: A través del sitio web oficial.
- Presencial: En las Unidades de Servicios de Apoyo Migratorio (SAM) a nivel nacional.
A continuación, consulta tu punto más cercano en la siguiente tabla:
N° | Provincia | Ciudad | Nombre del servicio de apoyo migratorio | Edificio en el que funciona | Dirección exacta | Horario de atención |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | Azuay | Cuenca | Servicio de Apoyo Migratorio Azuay | Aeropuerto Internacional Mariscal La Mar | Av. España y Elia Liut – Aeropuerto Mariscal La Mar. Counter planta baja y SAM planta baja | Lunes a viernes 8:00 a 17:00 |
2 | Carchi | Tulcán | Servicio de Apoyo Migratorio Rumichaca | Edificio CENAF Centro Nacional de Atención Fronteriza | Kilómetro 0 vía Rumichaca | Lunes a viernes 8:00 a 17:00 |
3 | Cotopaxi | Latacunga | Servicio de Apoyo Migratorio Cotopaxi | Edificio del Ministerio de Gobierno | Calle General Maldonado y Napo | Lunes a viernes 8:00 a 17:00 |
4 | El Oro | Machala | Servicio de Apoyo Migratorio El Oro | Comando de la Policía Nacional Sub Zona 7 de El Oro | Av. 9 de mayo entre Manuel Estomba y Manuel Serrano | Lunes a viernes 8:00 a 17:00 |
5 | Esmeraldas | Esmeraldas | Servicio de Apoyo Migratorio Esmeraldas | Edificio Centro de Atención Ciudadana de Esmeraldas | Av. Jaime Roldós Aguilera, Puerto Pesquero Esmeraldas | Lunes a viernes 8:00 a 17:00 |
6 | Galápagos | Puerto Ayora | Servicio de Apoyo Migratorio Santa Cruz | Consejo de Gobierno de Galápagos | Calles Fragata #127 entre Daphne y Escalecía (Villa Blanca con rejas negras), junto a los hoteles Djavu y Casa de Judy | Lunes a viernes 8:00 a 17:00 |
7 | Galápagos | Puerto Baquerizo Moreno | Servicio de Apoyo Migratorio San Cristóbal | Edificio del Ministerio de Gobierno | Av. Jaime Roldós y Fragata, Ref. Frente a la cancha de la Estación Terrena | Lunes a viernes 8:00 a 17:00 |
8 | Guayas | Guayaquil | Servicio de Apoyo Migratorio Guayas | Centro Integral de Seguridad – CIS | Samborondón, Planta Baja – kilómetro 0,5 en la vía a Samborondón | Lunes a viernes 8:00 a 17:00 |
9 | Imbabura | Ibarra | Servicio de Apoyo Migratorio Imbabura | Edificio de Migración – Comando Policía Nacional | Luis Fernando Villamar y Olmedo | Lunes a viernes 8:00 a 17:00 |
10 | Loja | Loja | Servicio de Apoyo Migratorio Loja | Edificio Gobierno Zonal 7 | Av. Orillas del Zamora 88-102 y Juan de Velazco | Lunes a viernes 8:00 a 17:00 |
11 | Manabí | Manabí | Servicio de Apoyo Migratorio Manabí | UVC (Unidad de Vigilancia Comunitaria) | Av. 4 de noviembre, en el edificio UVC | Lunes a viernes 8:00 a 17:00 |
12 | Napo | Tena | Servicio de Apoyo Migratorio Napo | Comando de Policía de la Sub Zona Napo Nro.15 | Calle César Augusto Rueda y Federico Montero | Lunes a viernes 8:00 a 17:00 |
13 | Orellana | El Coca | Servicio de Apoyo Migratorio Orellana | Edificio del Ministerio de Gobierno | Av. Alejandro Labaka Km1; Junto a la Policía Judicial de Orellana, Barrio Simón Bolívar | Lunes a viernes 8:00 a 17:00 |
14 | Pichincha | Quito | Servicio de Apoyo Migratorio Pichincha – Quito Norte | Edificio Subsecretaría de Migración | Río Amazonas N32-171 y República | Lunes a viernes 8:00 a 17:00 |
15 | Pichincha | Quito | Servicio de Apoyo Migratorio Pichincha – Quito Sur | Plataforma Gubernamental del Sur | Av. Amaru Ñan y Quitumbe Ñan | Lunes a viernes 8:00 a 17:00 |
16 | Pichincha | Quito | Servicio de Apoyo Migratorio Virtual | Edificio Subsecretaría de Migración | Río Amazonas N32-171 y República | Lunes a viernes 8:00 a 17:00 |
17 | Santa Elena | Salinas | Servicio de Apoyo Migratorio Santa Elena | Centro de Atención Ciudadana | Carlos Espinoza Larrea entre calle Quinta y Sexta, Santa Paula | Lunes a viernes 8:00 a 17:00 |
18 | Santo Domingo de los Tsáchilas | Santo Domingo | Servicio de Apoyo Migratorio Santo Domingo | Edificio Migración Santo Domingo | Av. Tsáchilas y Río Yasuní, último edificio del comando de la policía, frente al cementerio central | Lunes a viernes 8:00 a 17:00 |
19 | Sucumbíos | Nueva Loja | Servicio de Apoyo Migratorio Sucumbíos | C.A.C – Centro de Atención Ciudadana | Av. Gonzalo López Marañón y Circunvalación | Lunes a viernes 8:00 a 17:00 |
20 | Tungurahua | Ambato | Servicio de Apoyo Migratorio Tungurahua | Edificio del Ministerio de Gobierno | Av. Cervantes y Pareja Diez Canseco | Lunes a viernes 8:00 a 17:00 |
21 | Zamora Chinchipe | Balsa | Servicio de Apoyo Migratorio Zamora Chinchipe | Edificio de la Gobernación de Zamora Chinchipe – Bloque 1 | Calle José Luis Tamayo y Diego de Vaca | Lunes a viernes 8:00 a 17:00 |
Para mayor información, revise el trámite aquí.
(I)
-
Ecuador hace 4 días
Estos son los nuevos ajustes en el gabinete del presidente Daniel Noboa: Fausto Buenaño, Edgar Lama y Víctor Hugo Andrade asumen nuevos cargos
-
Comunidad hace 2 días
Delincuentes asaltan oficinas del SRI en Quito y sustraen dos autos y tres computadoras
-
Entretenimiento hace 4 días
¿Cuál es el estado de salud de Shakira antes de su concierto en Perú?
-
Ecuador hace 4 días
Operativo de la Armada en Manabí incauta dos toneladas de cocaína en el Guayaquil Express