Publicidad

Comunidad

Certamen Reina de Guayaquil bajo observación: Sercop cuestiona el presupuesto y Álvarez asegura transparencia

El alcalde insistirá en los procesos de contratación, sostuvo que la suspensión busca impedir que Guayaquil celebre sus fiestas.

Published

on

Publicidad

El alcalde Aquiles Álvarez, este miércoles 17 de septiembre de 2025, criticó en el enlace radial de KCH FM la decisión del Servicio Nacional de Contratación Pública (Sercop) de detener procesos relacionados con la organización de las festividades de octubre. Entre los eventos observados mencionó la sesión solemne por la Independencia y el certamen Reina de Guayaquil.

El burgomaestre comparó la situación con “poner un candado en la puerta justo cuando la gente se prepara para celebrar”. Señaló que, a diferencia de gestiones anteriores, los costos de los eventos han disminuido: la sesión solemne, por ejemplo, tendrá un presupuesto de $70.000, frente a los más de $300.000 que según dijo se gastaron en años anteriores.

Publicidad

Contratos demorados

Álvarez también cuestionó que, tras dos años de espera, recién se aprobaran seis contratos vinculados al mantenimiento de regeneración urbana en el casco central. “Por dos años estuvieron congeladas, nos hicieron una bicicleta increíble, Carapaz se queda corto con Sercop”, expresó, aludiendo al campeón olímpico como metáfora de los obstáculos burocráticos.

Según el alcalde, el evento de la Reina de Guayaquil cuenta con un presupuesto de $53.243, cifra que calificó como responsable en comparación con los $100.000 que se invirtieron en 2019.

Identidad cívica

Aunque aseguró que insistirá en los procesos de contratación, Álvarez sostuvo que la suspensión busca impedir que Guayaquil celebre sus fiestas. “La Reina y la sesión del 9 de Octubre son parte de nuestra historia e identidad”, afirmó, subrayando que boicotear estas actividades sería “como querer apagar las luces en plena fiesta”.

(I)

Lo más leído

Exit mobile version