Comunidad
Centro Quito Solidario dio el alta a los primeros pacientes de COVID-19
Cinco personas fueron dadas de alta del Centro de Atención Temporal (CAT) ‘Quito Solidario’. Actualmente, en el lugar se atiende a 19 pacientes con sintomatología leve y moderada de COVID-19, derivados por el Ministerio de Salud. Según explicó Mara Morán, jefe médico del CAT ‘Quito Solidario’, los pacientes que salieron de este lugar el lunes […]
Cinco personas fueron dadas de alta del Centro de Atención Temporal (CAT) ‘Quito Solidario’. Actualmente, en el lugar se atiende a 19 pacientes con sintomatología leve y moderada de COVID-19, derivados por el Ministerio de Salud.
Según explicó Mara Morán, jefe médico del CAT ‘Quito Solidario’, los pacientes que salieron de este lugar el lunes pasado, “cumplen con todas las condiciones clínicas para hacer su aislamiento en casa”.
“Al familiar del paciente se le entrega un plan nutricional para que pueda cumplir en su domicilio, para este tipo de convalecencia. La atención que deben tener en casa, desde el aislamiento, cuidado de la vajilla, el uso de mascarilla, entre otros”, detalló Morán.
Esta casa de salud, adaptada en el Centro de Convenciones Metropolitano de Quito, tiene capacidad para recibir a 370 personas con coronavirus. El objetivo, según las autoridades, es descongestionar el sistema de salud para evitar un posible colapso.
En la pasada sesión de Concejo Metropolitano, el secretario de Salud, Laureano Restrepo, manifestó su preocupación por la escasa cantidad de camas en hospitales de la ciudad.
Sin embargo, otras autoridades señalan lo contrario. Agustín Albán, presidente del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) de Pichincha, señala que si bien el sistema de salud se ha llenado, no ha sido rebasado por un tema dinámico y capacidad de respuesta.
En anteriores declaraciones, el ministro de Salud, Juan Carlos Zevallos, ha concordado con este planteamiento. Según el funcionario, en Quito existen suficientes camas operativas, suficiente personal y suficiente número de ventiladores.
Este miércoles, 3 de junio, la ciudad pasa del color de semáforo rojo al amarillo, de distanciamiento social.
El pasado 25 de mayo, el alcalde de Quito, Jorge Yunda, mantuvo un diálogo con médicos y expertos de la salud para analizar la curva epidemiológica en la capital. Varios de los especialistas concordaron en que al abandonar el aislamiento podrían aumentar los contagios por COVID-19. (I)
-
Ecuador hace 3 días
Conoce cuándo será el feriado de Viernes Santo y cómo se calculan las fechas de la Semana Mayor
-
Ecuador hace 1 día
Delincuentes asaltan a 30 pasajeros en un bus en la Autopista General Rumiñahui: ¿cómo sucedieron los hechos? (VIDEO)
-
Comunidad hace 2 días
Un agente de policía abatió a dos asaltantes en La Villaflora durante una persecución en el sur de Quito: ¿quién es el uniformado que disparó?
-
Ecuador hace 1 día
"En lo que va de 2025, detuvimos a 18 sujetos de alto valor": ministro del Interior habla del incremento de violencia y los operativos ejecutados en el país