Comunidad
Quito abrirá su primer Centro de Innovación en La Mariscal para impulsar ciencia, tecnología y emprendimientos: ¿cuándo comenzará a funcionar?
El proyecto busca reactivar La Mariscal, en el centro norte de Quito.
Quito abrirá su primer Centro de Innovación en octubre de 2025, en las Torres Almagro, ubicadas en La Mariscal. El objetivo, según el Municipio de Quito, es impulsar la ciencia, la tecnología, el emprendimiento y la creatividad.
El proyecto es una alianza público-privada. El Municipio invertirá $ 2 millones. El sector privado aportará una cantidad similar. El Gobierno de Corea brindará acompañamiento técnico, según información de la entidad municipal.
El Centro funcionará como un HUB de innovación. Juan Montero, presidente de la Alianza para el Emprendimiento e Innovación (AEI), explicó que conectará actores del ecosistema emprendedor. “Será el primer HUB de este tipo en la ciudad y estará orientado a Bioagrotec, es decir, dar valor agregado a productos agrícolas”, señaló.
¿En qué consiste esta iniciativa?
El proyecto se enfocará en cuatro sectores estratégicos:
- Procesamiento de alimentos
- Tecnologías de la información (TIC)
- Turismo con enfoque sostenible
- Industrias creativas y culturales.
La iniciativa busca recrear un espacio que reúna a emprendedores, pequeñas y medianas empresas para capacitarlos y potenciar la innovación en sus productos y negocios. El objetivo es reactivar la economía. En este marco, se proyecta construir una red de aliados entre empresas públicas, privadas y emprendedores para mejorar productos y servicios.
Es decir, el HUB tendrá como eje central la innovación. Al respecto, Natalia Almeida, subdirectora de AEI, señaló que se conectará a universidades, emprendimientos, empresarios, vecinos y estudiantes. “Generará empleo, aumentará ventas y permitirá mayor competitividad en Ecuador y en el mundo”, sostuvo.
La Mariscal será el epicentro de este ecosistema. Sobre ello, Paola Romero, secretaria de Desarrollo Productivo, indicó que el espacio busca atraer talento y creatividad. “Será un lugar donde la gente pueda ir, tomar un café, conocer a otras personas y que esos encuentros generen grandes ideas para transformar la economía local”, dijo.
Asimismo, se lanzará un concurso para identificar emprendimientos con alto potencial. Se busca una empresa que pueda alcanzar una valoración de mil millones de dólares y convertirse en un referente global.
¿Cuál es el propósito de la iniciativa?
El proyecto busca reactivar La Mariscal. En la zona ya operan ferias de emprendimiento y colectivos ciudadanos. Según Almeida, “se trabaja para que más gente visite La Mariscal, se reabran locales, los vecinos vuelvan a vivir en la zona, se rescaten espacios públicos, casas patrimoniales y los estudiantes sean protagonistas”.
Por su parte, el alcalde Pabel Muñoz expresó que "esto permitirá que Quito sea la locomotora del desarrollo del país”. El burgomaestre recordó que La Mariscal ya atraviesa una transformación. Mencionó los senderos seguros de las avenidas Patria, Veintimilla y La Mariscal, la recuperación de edificios, obras artísticas y mejoras en seguridad.
#QuitoInnova | La Mariscal es el nuevo hogar del Distrito de Innovación de Quito. El @MunicipioQuito ha establecido 2 lugares finalistas, en la zona, para este centro que reunirá a emprendedores, empresas y universidades.
¡Se viene un espacio clave para la ciudad!#QuitoRenace pic.twitter.com/7yGkfhpDBu
— ConQuito (@ConquitoUIO) April 24, 2025
(I)
-
Ecuador hace 2 días
La Policía Nacional incauta pistola y municiones a hombre detenido por amenazar de muerte a Daniel Noboa
-
Ecuador hace 2 días
Estas son las primeras IMÁGENES del papa Francisco en su féretro difundidas por el Vaticano tras su fallecimiento
-
Mundo hace 3 días
Todo sobre el estado de salud del papa Francisco que derivó en su fallecimiento este 21 de abril
-
Comunidad hace 3 días
Cuarta muerte en una semana dentro de la Penitenciaría del Litoral