Comunidad
Salud Quito reporta 64 casos de tosferina en la capital: ¿qué medidas tomaron las autoridades?
Según datos oficiales, Ecuador registra 248 casos de tosferina en niños.
La Comisión de Salud del Distrito Metropolitano de Quito analizó el panorama epidemiológico actual de la ciudad. La sesión se desarrolló este 12 de mayo de 2025, en medio del aumento de enfermedades infecciosas a nivel nacional. El dengue, la fiebre amarilla y la tosferina están entre los principales focos de preocupación.
¿Cuántos casos de tosferina registra Quito?
Ecuador registra 412 casos de tosferina. Guayas es la provincia con más contagios (116), seguida de Manabí (78). La mayoría de los casos (248) afectan a niños menores de un año. En Quito, se confirmaron 64 casos. Cuatro ocurrieron en unidades educativas municipales. Dos en la Unidad Educativa Eugenio Espejo, uno en el colegio Sebastián de Benalcázar y otro en la escuela Oswaldo Lombeida, informó el Municipio.
Luego de detectar los casos en Eugenio Espejo, se activó una búsqueda activa institucional. Se aplicaron pruebas de tamizaje clínico rápido a más de 3.000 estudiantes, entre 5 y 18 años. La intervención cubrió todos los cursos de la unidad educativa.
Asimismo, los equipos médicos realizaron seguimiento a los alumnos con síntomas respiratorios, en cumplimiento de los protocolos de vigilancia epidemiológica.
Miguel Malo, secretario de Salud del Municipio, explicó que los estudiantes afectados superaron la enfermedad. Esto fue posible por la rápida intervención y seguimiento de brigadas comunitarias. Las clases continúan con normalidad, aseguró Malo.
Las autoridades también evalúan medidas adicionales ante el incremento de enfermedades transmitidas por vectores, como el dengue y la fiebre amarilla. Como parte de la respuesta sanitaria, se implementaron las siguientes medidas:
- Ampliación de las jornadas de vacunación.
- Despliegue de brigadas en unidades educativas, centros de desarrollo infantil y otros espacios municipales.
- Coordinación con el Ministerio de Salud (MSP) para fortalecer estrategias de prevención y respuesta.
En Comisión de Salud conocemos la presentación del Secretario de @saludquito sobre las acciones preventivas y de contención que se han implementado frente al brote de fiebre amarilla en el Distrito Metropolitano de #Quito. pic.twitter.com/OhC2bEoPuz
— Bernardo Abad 🇪🇨 (@babadmerchan) May 12, 2025
(I)
-
Comunidad hace 3 días
Triple crimen en Guayaquil: ataque armado en Horizontes del Fortín deja tres muertos de una misma familia
-
Comunidad hace 3 días
La Perla del Pacífico conmemora 205 años de Independencia con música, arte y tradición: esta es su agenda
-
Ecuador hace 3 días
Unorcac mantiene el paro nacional y aclara situación sobre los 13 militares que estuvieron retenidos
-
Deportes hace 2 días
Kiara Rodríguez consigue su segundo oro en el Mundial de Paraatletismo 2025 y alcanza un nuevo récord