Comunidad
Ya suman 9 casos de tifoidea en Guayaquil: ¿Cómo se da el contagio y cuáles son los síntomas de alerta?
Varias personas con posibles síntomas de tifoidea acudieron este 30 de enero de 2023 a centros de atención del Ministerio de Salud Pública (MSP). Hoy la coordinación de la Zona 8 de esa cartera de Estado confirmó que ya son 9 casos de esta enfermedad en Guayaquil. Hasta la semana pasada se contabilizaron siete y […]
Varias personas con posibles síntomas de tifoidea acudieron este 30 de enero de 2023 a centros de atención del Ministerio de Salud Pública (MSP). Hoy la coordinación de la Zona 8 de esa cartera de Estado confirmó que ya son 9 casos de esta enfermedad en Guayaquil.
Hasta la semana pasada se contabilizaron siete y según el seguimiento de los casos que hace el MSP, las edades de los afectados es de 5 a 14 años, en niños y de 20 a 49 años en adultos.
Aunque hasta el momento los casos se han reportado en la urbe porteña, también se mantiene vigilancia en Durán. Allí algunos menores también habrían llegado con síntomas similares.
¿Qué es la tifoidea y cuáles son sus síntomas?
La fiebre tifoidea es causada por la bacteria Salmonella typhi a través de los alimentos y el agua contaminados; o por el contacto directo con una persona infectada, refiere Mayoclinic.org.
Además su presencia suele relacionarse con los países en vías de desarrollo ya que es poco común en los países desarrollados, indica el mismo portal.
El cuadro de síntomas generalmente contempla:
- Fiebre que comienza baja, va aumentando a diario y puede llegar a los 104,9 °F (40,5 °C)
- Dolor de cabeza
- Debilidad y fatiga
- Dolores musculares
- Sudoración
- Tos seca
- Pérdida de apetito y pérdida de peso
- Dolor estomacal
- Diarrea o estreñimiento
- Erupción
- Hinchazón pronunciada de estómago
En cuanto exista tratamiento con antobióticos el paciente empieza a sentir mejoría, pero en algunos casos puede haber complicaciones, mucho más si no se trata la enfermedad.
En cuanto a la prevención, se recomienda mantener una buena higiene en manos y en la manipulación de alimentos, dijo el médico internista, Alberto Campodónico, a Diario El Universo .
“Hasta una mosca que se pose en los alimentos puede causar el contagio de este tipo de enfermedades infecciosas", resaltó el experto. (I)
‘Hasta una mosca que se pose en los alimentos causa el contagio de esta enfermedad infecciosa’: casos de tifoidea en Guayaquil suben a 9 ► https://t.co/pTgC8xGV3J pic.twitter.com/i850lbxQkJ
— El Universo (@eluniversocom) January 30, 2023
-
Ecuador hace 3 días
Fallecidos por leptospirosis en Taisha: ministro Lama afirma que los niños no tenían una sola enfermedad
-
Mundo hace 2 días
El encuentro entre el presidente ecuatoriano Daniel Noboa y el rey Carlos III en Londres
-
Comunidad hace 1 día
Misión Emprende 593 elegirá a 3.000 emprendedores, los ganadores irán a ‘Shark Tank’ y recibirán $ 75.000: ¿cómo postular?
-
Comunidad hace 2 días
Usuarios denuncian aglomeraciones y retrasos en estaciones del Metro de Quito: ¿qué respondió la empresa?