Publicidad

Comunidad

Cardenal Luis Cabrera despide al papa Francisco con un emotivo “felices pascuas de resurrección” desde Guayaquil

“Sus palabras, sus acciones, sus gestos quedarán grabados en nuestra memoria, en nuestro corazón”, expresó Cabrera durante la misa en Guayaquil.

Published

on

Publicidad

El arzobispo de Guayaquil, monseñor Luis Cabrera, presidió el lunes, 21 de abril de 2025 una eucaristía en memoria del papa Francisco, quién falleció ese mismo día en su residencia del Vaticano. Durante la ceremonia, celebrada en la Catedral Metropolitana, el cardenal dedicó sentidas palabras al pontífice, a quien calificó como una figura que dejó huella profunda en la Iglesia en América Latina y el mundo.

“Sus palabras, sus acciones, sus gestos quedarán grabados en nuestra memoria, en nuestro corazón”, expresó Cabrera ante los fieles. Recordó, además, el especial vínculo que Francisco mantuvo con el país: “Nunca olvidaremos que el primer país de la región que visitó el papa Francisco fue Ecuador. ¿Qué hay de especial que tiene el pueblo ecuatoriano? Fue el primer país consagrado al corazón de Jesús. Pues bien, es el corazón de Jesús el que está en el centro de nuestro camino, de nuestro corazón”.

Publicidad

Cardenal llamado al cónclave

Luis Cabrera, nombrado cardenal por el papa Francisco en diciembre de 2024, fue llamado por el Vaticano para participar en el próximo cónclave que designará al nuevo sumo pontífice. El anuncio de su designación ocurrió el 6 de octubre de 2024 y se oficializó el 7 de diciembre en una ceremonia celebrada en la Basílica de San Pedro, en el Vaticano. Cabrera se convirtió así en el sexto cardenal ecuatoriano en la historia.

Nacido el 11 de octubre de 1955 en Azogues, Cabrera es miembro de la Orden de Frailes Menores (franciscanos) y actual presidente de la Conferencia Episcopal Ecuatoriana. Su lema episcopal es Verbum Domini Nuntiantes, que significa “Anunciadores de la Palabra del Señor”.

Un mensaje de esperanza y despedida

Además, a través de un comunicado, el cardenal expresó: “La Pascua es el paso de la muerte a la vida, del dolor a la alegría. Jesús, en su infinita misericordia, ha querido que el papa Francisco se uniera a su Pascua de Resurrección”. Añadió con convicción: “Con toda seguridad, por gracia de Dios, ahora el papa contempla el rostro de quien tanto amó y anunció sin desfallecer”.

Publicidad

Con un mensaje cargado de esperanza, concluyó: “Que su palabra, cálida y serena, en comunión con María, la Dolorosa del Colegio, y de todos los santos, continúe acompañándonos a la Casa del Padre como peregrinos de esperanza. ¡Felices pascuas de resurrección, querido papa Francisco!”.

Jorge Mario Bergoglio, elegido como el papa número 266 el 13 de marzo de 2013, se convirtió en el primer pontífice sudamericano y jesuita de la historia. Falleció tras casi doce años de papado, luego de enfrentar complicaciones respiratorias y participar en los rituales de Semana Santa. (I)

Publicidad

Lo más leído

Exit mobile version