Esto se realiza durante una jornada de capacitación para los MJRV
Síguenos en
Publicidad
Publicidad

Comunidad

Capacitación para vocales de las mesas electorales en Guayaquil: todo lo que necesitas saber

Publicado

el

A nivel nacional, se seleccionaron de forma aleatoria a 284.305 ciudadanos para ejercer el rol de vocales en las Juntas Receptoras del Voto (JRV).

Capacitación miembros de las juntas receptoras del voto. Foto: CNE
Publicidad

Las capacitaciones para los ciudadanos que participarán en las mesas electorales durante los comicios del 9 de febrero de 2025 avanzan con una alta convocatoria en Guayaquil.

Este proceso, organizado por el Consejo Nacional Electoral (CNE), tiene como finalidad instruir a los miembros de las juntas receptoras del voto (JRV) en tareas esenciales, como la instalación de las mesas y el conteo de los sufragios.

Publicidad

Según datos del CNE, hasta el lunes 3 de febrero de 2025, se ha formado al 87,7 % de los ciudadanos seleccionados como vocales para las mesas de votación.

En la provincia del Guayas, están habilitados 30 puntos de capacitación. Además, varios instructores se desplazan a distintos sectores para garantizar que todos los vocales de las juntas receptoras del voto (JRV) comprendan sus responsabilidades en el proceso electoral.

Los miembros de mesa recibirán sufragios hasta las 17:00, momento en el que comenzará el proceso de conteo.

Proceso de capacitación

Durante un recorrido realizado por El Universo en tres centros de capacitación —la Función Electoral en Guayaquil, la Universidad de Especialidades Espíritu Santo (UEES) y el Tecnológico Universitario Argos— se verificó el desarrollo de las jornadas de formación para los miembros de las juntas receptoras del voto (JRV).

¿Qué se hace durante la jornada de capacitación?

Durante la formación, los asistentes reciben información detallada sobre sus responsabilidades en la jornada electoral. Se les explica el procedimiento de instalación de la JRV, que debe seguir un orden específico: primero el secretario, luego el presidente, seguido por el segundo vocal y, finalmente, el primer vocal.

Asimismo, se instruye sobre el manejo de los paquetes electorales y la organización de los documentos oficiales, como el padrón electoral y los certificados de votación.

En el acta borrador de escrutinio, los miembros de la JRV registran los votos de cada lista antes de transcribirlos a las actas oficiales, las cuales deben ser llenadas con una caligrafía numérica específica para garantizar su correcta lectura por el escáner. Para evitar alteraciones, se colocará una lámina transparente sobre los números.

En las capacitaciones, se realizaron simulaciones donde los miembros de mesa practicaron la recepción de votantes, la verificación de identidad mediante la cédula física (no se aceptarán versiones impresas o digitales) y la entrega del certificado de votación.

Etapas de la instrucción 

El entrenamiento consta de cuatro etapas: taller presencial, formación en línea, evaluación con un mínimo de aprobación del 70 % y entrega del certificado. Además, a cada miembro se le proporciona una guía instructiva con los procedimientos a seguir, que servirá de referencia durante la jornada electoral.

En todo el país, se designó de manera aleatoria a 284.305 ciudadanos para desempeñarse como vocales en las Juntas Receptoras del Voto (JRV).

(I)

Qué Noticias!
REDACCIÓN

Publicidad
Publicidad

Contenido patrocinado

Advertisement
Advertisement

Últimas Noticias

Advertisement

Lo más leído

© 2022 ¡Qué Noticias! Todos los derechos reservados.

Tarifario de servicios

Quiénes somos

Según el Art. 60 de la Ley Orgánica de Comunicación, los contenidos se identifican y clasifican en: (I),informativos; (O), de opinión; (F),formativos/educativos/culturales; (E), entretenimiento; y (D),deportivos.