Comunidad
De esto acusan a Tito Tomalá en Chile por lo cual la alianza de Yaku Pérez le retiró el apoyo en su candidatura como asambleísta
El aspirante a la Presidencia de la República, Yaku Pérez, por la alianza ‘¡Claro que se puede!‘ se pronunció con respecto a la situación del candidato a asambleísta, Tito Tomalá, mediante un comunicado publicado en sus redes sociales este lunes, 26 de junio de 2023. En este Pérez rechaza la candidatura de Tomalá como legislador […]
El aspirante a la Presidencia de la República, Yaku Pérez, por la alianza ‘¡Claro que se puede!‘ se pronunció con respecto a la situación del candidato a asambleísta, Tito Tomalá, mediante un comunicado publicado en sus redes sociales este lunes, 26 de junio de 2023.
En este Pérez rechaza la candidatura de Tomalá como legislador de la provincia de Santa Elena por un proceso legal que el candidato tiene en su contra, pero en Chile.
"Ante la mínima presunción o sospecha de responsabilidad de una conducta delictiva por parte del doctor Tomalá y en coherencia a nuestros principios de honestidad, de respeto a los derechos humanos y de las mujeres, desaprobamos y no apoyaremos, en lo absoluto su candidatura para asambleísta en Santa Elena", reza el comunicado.
Ante indicios de conducta delictiva del Dr. Tomalá, en coherencia con nuestros principios de honestidad y respeto a derechos humanos y mujeres, rechazamos su candidatura como asambleísta en Santa Elena. pic.twitter.com/tY4XKmlqow
— Yaku Pérez Guartambel (@yakuperezg) June 26, 2023
Esta es la situación legal de Tomalá en Chile
El fin de semana se hizo viral un reportaje del medio de comunicación chileno, Chilevision, en el que una familia denunciaba a Tomalá como prófugo de la justicia, por presunta negligencia médica.
La Fiscalía de ese país mantendría abierto un proceso en contra del exaspirante a la Asamblea por la muerte de una mujer, quien habría acudido a una casa, que simulaba ser un centro estético, para realizarse una abdominoplastia.
De acuerdo con la denuncia que los familiares de la víctima hicieron al noticiero, el mismo Tomalá se encargó de realizar la cirugía, pero pocas horas después la fémina murió.
Aunque el esposo de la víctima, Aaron Venegas, busca justicia hace cuatro años, ahora vuelven a hacer público el caso al enterarse que en Ecuador, el médico busca un cargo público.
Así se pronunció el excandidato
A través de un video dijo que la medicina es una ciencia inexacta, así justificó lo que habría ocurrido con la mujer en Chile. Dijo que haciendo uso de todos los medios para restituir la salud no se obtienen los resultados adecuados.
Asimismo señaló que está siendo "objeto de una ola de tergiversaciones … de mala fe" para mancillar su honra y buen nombre. Finalizó resaltando que no tiene nada que temer. (I)
A mí nadie me baja la candidatura. El médico y candidato a asambleísta por Santa Elena, acusado en Chile por homicidio y mala práctica médica, Tito Tomalá, se defiende y dice que son improperios de mala fe: “La medicina es una ciencia inexacta”. El aspirante presidencial… pic.twitter.com/yghNT5oeuX
— LaHistoria (@lahistoriaec) June 26, 2023
-
Arte hace 3 días
Cómo el arte transforma la salud mental: la historia de Mariam Jamal, paciente siquiátrica ghanesa que hizo del teatro su ‘terapia’ en Quito
-
Arte hace 3 días
Conoce el recorrido, horario y precio de ‘El Hombre de la Sábana Santa’ en Guayaquil
-
Ecuador hace 4 días
"Se declaró abiertamente detractora del gobierno; no podemos traicionar al país", insiste ministro de Gobierno sobre la situación de Abad y la licencia electoral de Noboa
-
Ecuador hace 2 días
Noboa recurre a otros recursos para no pedir licencia durante campaña: así es como argumenta su decisión ante el CNE