Comunidad
Cáncer de mama es la primera causa de muerte en Quito
Las últimas cifras publicadas por el Ministerio de Salud Pública, acorde con Globocan, respecto a la incidencia del cáncer de mama en el país, corresponden a junio de 2018. Ellas señalan que hubo 28.058 casos nuevos de cáncer y que en promedio existen 165 casos de cáncer en todas sus variedades por cada 100.000 mujeres. […]
Las últimas cifras publicadas por el Ministerio de Salud Pública, acorde con Globocan, respecto a la incidencia del cáncer de mama en el país, corresponden a junio de 2018. Ellas señalan que hubo 28.058 casos nuevos de cáncer y que en promedio existen 165 casos de cáncer en todas sus variedades por cada 100.000 mujeres.
Según registros del MSP, hasta ese mismo corte, se realizaron 1.287 nuevas atenciones con diagnóstico de cáncer de mama, de las cuales 1.254, corresponden a mujeres representando el 97,6% de los casos presentados.
Las cifras invitan a pensar en que la lucha corresponde a todos.
Datos del Registro Nacional de Tumores de SOLCA dicen que el cáncer de mama es también la primera causa de muerte en Quito; y en estadísticas del Hospital de los Valles, del total de casos de cirugías mamarias, el 29% corresponden al tratamiento quirúrgico de cáncer de mama. (I)
Datos importantes:
- En el año 2016 se registró el pico más alto de atenciones brindadas.
- Según el Registro Diario Automatizado de Consultas y Atenciones Ambulatorias del MSP, hubo 12.955 atenciones.
- Mientras que la más baja en los últimos 6 años fue precisamente en el 2013, cuando se presentaron 7.134 atenciones.
- En el año 2017, la cifra fue de 8.769, según el MSP.
-
Ecuador hace 3 días
Fallecidos por leptospirosis en Taisha: ministro Lama afirma que los niños no tenían una sola enfermedad
-
Mundo hace 2 días
El encuentro entre el presidente ecuatoriano Daniel Noboa y el rey Carlos III en Londres
-
Comunidad hace 1 día
Misión Emprende 593 elegirá a 3.000 emprendedores, los ganadores irán a ‘Shark Tank’ y recibirán $ 75.000: ¿cómo postular?
-
Comunidad hace 2 días
Usuarios denuncian aglomeraciones y retrasos en estaciones del Metro de Quito: ¿qué respondió la empresa?