Comunidad
Campaña ‘Más cultura menos basura’ logra su objetivo: Entre octubre y diciembre se disminuyeron aproximadamente 15.000 toneladas de desechos en Quito
Entre los meses de octubre y diciembre se disminuyeron aproximadamente 15.000 toneladas de producción de desechos en el Distrito Metropolitano de Quito. Esta alentadora cifra da cuenta que la campaña educomunicacional ‘Más cultura menos basura’ generó conciencia y motivó el cambio ciudadano. Francisco Poveda, gerente general de la Empresa Pública Metropolitana de Aseo de Quito, […]
Entre los meses de octubre y diciembre se disminuyeron aproximadamente 15.000 toneladas de producción de desechos en el Distrito Metropolitano de Quito. Esta alentadora cifra da cuenta que la campaña educomunicacional ‘Más cultura menos basura’ generó conciencia y motivó el cambio ciudadano.
Francisco Poveda, gerente general de la Empresa Pública Metropolitana de Aseo de Quito, Emaseo, indicó que los mensajes relacionados a las buenas prácticas en el manejo de desechos, se transmitieron a través de medios digitales, donde se obtuvo aproximadamente 7 millones de visualizaciones; así como en medios tradicionales, con un alcance de alrededor de un millón y medio personas. “El alcance que ha tenido la campaña es importante y creemos que hemos llegado a un buen resultado”, agregó Poveda.
Por otra parte, informó que se llevó adelante la obra de teatro Los héroes azules, que llegó a un público aproximado de 14.000 personas, entre ellas niños y jóvenes de instituciones educativas. La obra trató sobre la importancia del reciclaje, buena disposición de los residuos, conciencia ciudadana, incentivo al uso de residuos orgánicos y respeto por el trabajo de quienes recolectan la basura.
Raúl y Paulina nuestros #SoldadosAzules, nos dejan un importante mensaje. Generar menos basura y separar los materiales reciclables de los desechos comunes. Trabajamos #PorUnQuitoDigno Estamos #ConectadosConLaLimpieza pic.twitter.com/EhXztRfCLS
— Empresa Aseo Quito (@EmAseoQuito) February 26, 2023
Corresponsabilidad ciudadana, tras campaña
Aunque esta campaña tuvo resultados positivos, Poveda menciona que es necesaria la corresponsabilidad ciudadana mediante el respeto a las calles, avenidas, parques y con los vecinos que se merecen vivir en un ambiente limpio.
El funcionario explica que a pesar de existir ordenanzas que regulan la producción de residuos, la ciudadanía desconoce o no la aplica. Entre los problemas más recurrentes está el irrespeto a los horarios de recolección, desechar la basura en lugares prohibidos y daños a los contenedores.
Por la mala disposición de los residuos, las sanciones pueden ir desde medio Salario Básico Unificado y suben de acuerdo a la gravedad de la falta. La aplicación de estas sanciones está a cargo la Agencia Metropolitana de Control. (I)
-
Ecuador hace 7 horas
Conoce cuándo será el feriado de Viernes Santo y cómo se calculan las fechas de la Semana Mayor
-
Ecuador hace 2 días
Ecuador fuera de la lista de deportaciones: Conoce los programas que impulsa Noboa para reducir la migración
-
Ecuador hace 3 días
¿Qué temas tratarán Daniel Noboa y Donald Trump en su reunión prevista para este 29 de marzo de 2025?
-
Comunidad hace 3 días
Aduana autoriza la salida de los 14 trolebuses eléctricos "retenidos" en Manta: ¿cuándo comenzará el traslado a Quito?