Publicidad

Comunidad

Cultura Metro de Quito se amplía: con una página web y el Gallito de la Catedral se busca mantener las normas

La iniciativa responde a un incremento del 20 % de la demanda, pero también pretende ser una forma de convivencia ciudadana.

Published

on

Publicidad

Luego de casi dos años de funcionamiento, el Metro de Quito renueva su cultura metro, con la cual apunta a mantener el orden, las normas de convivencia y los buenos valores ciudadanos a través de esta campaña. Por eso, desde este 17 de octubre de 2025, el Sistema de Transporte renueva la imagen de su iniciativa para convertirla en símbolo de los quiteños.

De acuerdo con la empresa pública y la operadora del sistema, se pretende llegar a la ciudadanía a través de dos componentes: campañas educomunicacionales, así como proyectos sociales y culturales. Para lo cual, han agrupado toda su información en el portal web culturametrodequito.com.

Publicidad

El Gallito de la Catedral, símbolo de campaña y de Quito

Como parte del primer componente, este viernes, la entidad presentó al Gallito de la Catedral como la imagen principal de la campaña.

A más de ser un símbolo para promover la Cultura Metro, también representará los valores de la capital ecuatoriana. La finalidad es que este símbolo genere un sentido de pertenencia y va acompañado de la frase "Con respeto, gallito, con respeto".

Publicidad

Los 4 pilares de la Cultura Metro

  1. Ceder el asiento preferencial, un acto que refleja la Solidaridad de los quiteños.
  2.  Evitar el consumo de alimentos y bebidas, con lo cual se mide la responsabilidad de los usuarios. Además se recuerda que realizar esto en estaciones y trenes está penado con una sanción.
  3. La convivencia se refleja en el transporte adecuado de las mascotas. Para ello se refuerza la modalidad de traslado de animales de compañía. Deben usar un kennel o maleta rígida, con un peso máximo de 10 kg y en los horarios establecidos que son: de lunes a viernes de 10:00 a 16:00 y de 20:00 hasta el cierre; sábados domingos y feriados el ingreso es libre. Además, si es una mascota de asistencia médica, el ingreso es libre a cualquier hora, con arnés y carnet.
  4.  También se recuerda que por seguridad, y respeto, no se debe cruzar jamás la línea amarilla que hay en cada andén, donde llegan los trenes.

¿Por qué se renueva la campaña?

Según comenta Juan Carlos Parra, gerente general del Metro de Quito, a este medio, la empresa ha evolucionado el concepto inicial de Cultura Metro, que nació como un conjunto de valores ciudadanos relacionados con el respeto, el orden y la responsabilidad.

“Lo que estamos haciendo es ampliar aquellos elementos en cosas mucho más tangibles", destacó el funcionario. Entre estas acciones, mencionó que actualmente existen guías educativos, desarrollos en páginas web y espacios físicos, como en Quitumbe, donde se promueve la cultura ciudadana dentro del sistema.

Aclaró que las normas de uso del metro se mantienen vigentes, pero que ante el incremento de la demanda, es necesario reforzar la comunicación hacia los usuarios

Publicidad

Por ejemplo, uno de los principales retos al momento es el uso de los medios electrónicos para el pago del servicio. Parra explicó que algunos usuarios aún prefieren hacer filas para pagar en ventanilla

Juan Carlos Parra, gerente del Metro de Quito, durante la presentación de la campaña. Foto: Irina Jaramillo

“Quizás en esta parte deberíamos hacer mucho más énfasis y acercar a las personas al uso de medios electrónicos para que la experiencia sea mucho más placentera.”

Por otro lado, sobre los casi dos años de la operación sel servicio el gerente quiso resaltar la continuidad operativa del Metro de Quito. Este ha cumplido 687 días de funcionamiento y está próximo a los 700 días. El sistema mantiene un crecimiento del 20 % por encima de lo proyectado y también del 20 % respecto al año anterior.

(I)

Lo más leído

Exit mobile version