Emaseo reactiva su flota satélite en Quito tras meses sin funcionar
Síguenos en
Publicidad
Publicidad

Comunidad

Camiones satélite en Quito vuelven a funcionar: dos ya se encuentran operativos y cuatro se sumarán paulatinamente

Publicado

el

Como parte de las acciones complementarias, 12 conductores titulares y 3 suplentes recibirán capacitación gratuita para optimizar la operación de las unidades

Camiones satélite de Emaseo comienzan a operar en Quito. Foto: cortesía.
Publicidad

Tras la denuncia pública del concejal Andrés Campaña el pasado 11 septiembre de 2025, sobre la inoperatividad de seis camiones comprados en diciembre de 2024 para la Empresa Pública Metropolitana de Aseo (Emaseo EP) en Quito bajo la dirección del exgerente Jorge Jaramillo. Se conoció que seis de los ocho camiones dejaron de funcionar tras ocho meses de funcionamiento, también hubo falta de visibilidad de los mismos contratos. El alcalde Muñoz respondió el 16 de septiembre que todos los actores burocratizaron la solución que entrarían en funcionamiento a partir de la próxima semana.

La entidad informó el 18 de septiembre de 2025, que la flota de camiones satélite para la recolección de basura en Quito volverá a estar operativa en su totalidad. Tras superar las incidencias técnicas, seis unidades se incorporarán de manera paulatina al servicio en el Distrito Metropolitano.

Publicidad

Dos camiones ya retomaron actividades el 17 y 18 de septiembre de 2025, mientras que los cuatro restantes se sumaran en el transcurso de la próxima semana, según el cronograma acordado con el proveedor. Con esto, la capacidad de recolección no se interrumpe en los barrios asignados. Durante el proceso de ajustes, la cobertura se mantuvo con apoyo de la flota existente, alcanzó una operatividad superior al 82 %. 

Garantía y mantenimiento

Las unidades  estarán respaldadas por una garantía técnica de cinco años. Además se realizará un mantenimiento preventivo adicional que incluye repuestos sin costo para la empresa municipal. Este plan busca proteger la inversión pública y asegurar la vida útil de los vehículos mediante un control estricto del peso transportado.

Como parte de las acciones complementarias, 12 conductores titulares y 3 suplentes recibirán capacitación gratuita para optimizar la operación de las unidades. El gerente general de la empresa , Juan Pablo Pozo, destacó que la gestión se centra en la sostenibilidad y transparencia: “Priorizamos la protección del patrimonio público y la continuidad del servicio”.

(I)

Qué Noticias!
REDACCIÓN

Publicidad
Publicidad

Contenido patrocinado

Advertisement
Advertisement

Últimas Noticias

Advertisement

Lo más leído

© 2022 ¡Qué Noticias! Todos los derechos reservados.

Tarifario de servicios

Quiénes somos

Según el Art. 60 de la Ley Orgánica de Comunicación, los contenidos se identifican y clasifican en: (I),informativos; (O), de opinión; (F),formativos/educativos/culturales; (E), entretenimiento; y (D),deportivos.

Ir a la barra de herramientas Salir