Comunidad
Calderón estrena un moderno mercado
Por casi 40 años, según el Municipio de Quito, el mercado de Calderón, en el norte de la ciudad, atendía en condiciones precarias tanto para compradores como para sus comerciantes. A mediados del año pasado se puso en marcha la construcción la nueva infraestructura, sobre el mismo sitio en el que se encontraba. Finalmente, hoy, […]
Por casi 40 años, según el Municipio de Quito, el mercado de Calderón, en el norte de la ciudad, atendía en condiciones precarias tanto para compradores como para sus comerciantes.
A mediados del año pasado se puso en marcha la construcción la nueva infraestructura, sobre el mismo sitio en el que se encontraba. Finalmente, hoy, el alcalde de la capital, Mauricio Rodas, inauguró el espacio, junto con el nuevo coliseo para la parroquia.
En el mercado se invirtieron 6,8 millones de dólares, este albergará a casi 1.000 comerciantes de esta zona de la urbe. Tiene un área de 7.400 metros aproximadamente con 766 espacios de trabajo. Como obra complementaria está el coliseo, con un área de 1.242 metros cuadrados y una inversión de 688.000 dólares.
Según el Municipio, el lugar tiene capacidad para 600 personas, cancha de uso múltiple, rampas para personas con discapacidad, 4 camerinos y baterías sanitarias.
Mientras se realizó la construcción del nuevo establecimiento, 142 vendedores y 434 feriantes tuvieron que ubicarse temporalmente en el Mercado Móvil de La Pampa. En un inicio hubo resistencia por parte de los ahora beneficiados.(I)
-
Ecuador hace 3 días
“Lo que le da rabia al Gobierno es que lo estuviera mostrando, porque corta el relato de que la gente es terrorista”, dijo el periodista Bernat Lautaro
-
Comunidad hace 4 días
Pabel Muñoz tras revocatoria fallida: “Los quiteños no apostaron por la inestabilidad ni el caos, sino por el trabajo y las obras”
-
Ecuador hace 3 días
Calles del Centro Histórico de Cuenca amanecieron valladas por resguardo presidencial, tras incidente en El Tambo
-
Ecuador hace 4 días
Municipios en riesgo: AME y Pabel Muñoz advierten que la deuda del Gobierno frena obras y pagos locales