Comunidad
Bosque de arupos se hace realidad en Quito
Quinientos arupos y otras especies de árboles nativos se sembraron el pasado sábado en un terreno de El Trébol. Se trata de una iniciativa ciudadana propuesta este año, la cual recibió el respaldo del Municipio de Quito y de empresas privadas. Precisamente, durante la actividad estuvo presente el alcalde capitalino, Jorge Yunda. Publicidad Fue Rafael […]
Quinientos arupos y otras especies de árboles nativos se sembraron el pasado sábado en un terreno de El Trébol.
Se trata de una iniciativa ciudadana propuesta este año, la cual recibió el respaldo del Municipio de Quito y de empresas privadas. Precisamente, durante la actividad estuvo presente el alcalde capitalino, Jorge Yunda.
Fue Rafael Lugo, el promotor del proyecto, quien llegó a inicios de la actual administración para hacer la propuesta. Tener en la ciudad un bosque de arupos, nació de su amor a esta especie, que especialmente en verano se llena de flores rosas y violetas.
Gracias a iniciativas ciudadanas hoy plantamos 500 arupos de colores y 500 árboles nativos en El Trébol. Estas especies a más de embellecer, aportarán con la reducción de huella de carbono y ayudarán a recuperar la cobertura vegetal del relleno. #QuitoVerdeOtraVez ? pic.twitter.com/3PkhU9xCyl
— Municipio de Quito (@MunicipioQuito) December 14, 2019
Se consideró el espacio baldío, que existía en el intercambiador del Trébol, entre el ingreso a la Autopista General Rumiñahui y la avenida Velasco Ibarra. Ese terreno era considerado como un botadero, según indicó Yunda.
El objetivo de todas las partes participantes, es que la capital cuente con más espacios verdes. (I)
-
Comunidad hace 3 días
Tres muertos y dos heridos deja siniestro en la vía Pelileo-Baños: vehículos cayeron por una pendiente
-
Comunidad hace 2 días
Quito: accidente en San Bartolo dejó víctimas tras impacto de camioneta contra vivienda
-
Comunidad hace 3 días
¿Qué hicieron los bomberos para salvar a una perrita y sus seis cachorros en Quito?
-
Ecuador hace 1 día
¿Qué dijo el Comité de Empresa de CNEL al Gobierno tras los 162 despidos?