Comunidad
Así será la boleta de infracción para quienes tomen fotos de su voto en la segunda vuelta electoral
Aquellos que incumplan la disposición podrían enfrentarse a multas que van desde los $ 9.870 hasta los $ 32.900 dólares.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) mantiene la prohibición del uso de celulares durante el acto de sufragio en la segunda vuelta electoral de Ecuador 2025. Aunque los votantes pueden llevar sus dispositivos a los recintos electorales, está estrictamente prohibido tomar fotografías del voto. Esta disposición busca preservar la transparencia del proceso electoral y evitar posibles presiones externas sobre los electores como sobornos u amenazas.
- ¿Necesitas renovar tu cédula? Estos son los horarios extendidos del Registro Civil antes de las elecciones
- Contrario a lo que dice la presidenta del CNE, la vocal del ente, Elena Nájera, insiste en que prohibir los celulares en el balotaje responde a un tema político
Así se controlará el uso del celular
Los miembros de las juntas receptoras del voto (MJRV) serán los encargados de vigilar que los ciudadanos cumplan con esta normativa. Si un votante es sorprendido tomando fotos de su papeleta, el secretario de la JRV llenará una boleta de infracción con sus datos. Esta información se remitirá al coordinador de mesa y posteriormente a las delegaciones provinciales del CNE, que la entregarán al Tribunal Contencioso Electoral (TCE).
Detalles de la boleta de infracción
El documento oficial, denominado "Boleta de Presunto Cometimiento de Infracción Electoral", incluirá los siguientes datos del infractor:
- Nombre completo
- Número de cédula
- Teléfono
- Correo electrónico
- Provincia, circunscripción, cantón y parroquia donde se cometió la infracción
- Número de la junta receptora del voto
El votante deberá firmar el documento junto con un vocal de la JRV como constancia de la notificación.
La boleta de infracción será entregada a quienes tomen fotografías de su voto durante el sufragio en la segunda vuelta electoral 2025. Foto: Captura de pantalla (cortesía)
Multas y sanciones
Aunque aún no se ha establecido una sanción fija, se estima que las multas por tomar fotografías del voto oscilarán entre los $ 9.870 y los $ 32.900 dólares. Esta medida busca disuadir cualquier intento de violar la normativa electoral y asegurar un proceso limpio y sin coacción.
Los votantes deben estar informados sobre esta disposición y evitar el uso indebido del celular durante el sufragio para evitar sanciones económicas severas.
¡#LaDemocraciaNosUne y juntos combatimos la desinformación en el contexto electoral! 🤝
Te contamos más sobre el #PasoAPasoDeTuVoto 🗳️ en el siguiente video informativo. ⬇️📽️#SegundaVueltaPresidencial 🇪🇨 pic.twitter.com/7X0ZohRaxR
— cnegobec (@cnegobec) March 31, 2025
(I)
-
Ecuador hace 1 día
Conoce cuándo será el feriado de Viernes Santo y cómo se calculan las fechas de la Semana Mayor
-
Ecuador hace 3 días
Ecuador fuera de la lista de deportaciones: Conoce los programas que impulsa Noboa para reducir la migración
-
Ecuador hace 3 días
¿Qué dijo Luisa González en Pastaza? Conoce sus propuestas para mejorar la salud, educación y derechos en Ecuador
-
Comunidad hace 2 días
Esto es lo que se sabe sobre el secuestro en La Aurora, Daule (VIDEO)