E35 desbloqueada: transportistas exigen seguridad en carreteras
Síguenos en
Publicidad
Publicidad

Comunidad

Transportistas levantan bloqueo en la E35 y advierten: “Basta de promesas”, tras el asesinato de Nelson Chamorro

Publicado

el

En este momento el tránsito en la provincia del Carchi se desarrolla con normalidad.

Transportistas durante el cierre de la Panamericana E35. Foto: Redes.
Publicidad

El crimen de Nelson Chamorro, ocurrido el 5 de septiembre de 2025 en Nobol (Guayas), generó indignación en Carchi. El conductor fue atacado por presuntos delincuentes cuando intentaron asaltar el camión que manejaba. Tras su sepelio, realizado el lunes 8 de septiembre, transportistas bloquearon la Panamericana E35. Exigieron seguridad en las vías y acciones inmediatas del Gobierno. Según cifras gremiales, con este caso suman siete conductores carchenses asesinados en distintas carreteras entre 2024 y 2025.

Publicidad

Bloqueo y consecuencias

La paralización comenzó en sectores como Julio Andrade, San Gabriel, La Paz y Bolívar. Camiones y motocicletas cerraron la vía desde las 18:00 del lunes. El cierre dejó alrededor de 350 vehículos detenidos. La E35 es clave para el comercio y la conexión con Colombia. Acorde a cifras oficiales, por allí circulan unos 18.000 vehículos al día, lo que multiplicó el impacto de la protesta.

La medida se levantó pasada la medianoche. La Gobernación del Carchi confirmó que la circulación se restableció a las 02:00 del martes 9 de septiembre de 2025. El acuerdo se alcanzó tras un diálogo telefónico entre la ministra de Gobierno, Zaida Rovira, y los dirigentes del gremio de transportistas. Se estableció una reunión presencial este viernes 12 de septiembre en Tulcán para definir medidas concretas de seguridad.

Reclamos del gremio

El presidente del transporte pesado, Marco Méndez, dijo que ya han pedido operativos permanentes y militarización de las carreteras, pero esas medidas no se han cumplido. “El gremio está cansado de promesas. Esperamos hechos”, enfatizó.

En este momento el tránsito en la provincia se desarrolla con normalidad. Sin embargo, los dirigentes reiteraron que la prioridad es garantizar seguridad en las carreteras, sobre todo en la Costa, donde se registran la mayoría de ataques.

(I)

Qué Noticias!
REDACCIÓN

Publicidad
Publicidad

Contenido patrocinado

Advertisement
Advertisement

Últimas Noticias

Advertisement

Lo más leído

© 2022 ¡Qué Noticias! Todos los derechos reservados.

Tarifario de servicios

Quiénes somos

Según el Art. 60 de la Ley Orgánica de Comunicación, los contenidos se identifican y clasifican en: (I),informativos; (O), de opinión; (F),formativos/educativos/culturales; (E), entretenimiento; y (D),deportivos.