Bloque de Seguridad intensifica operativos en Manabí
Síguenos en
Publicidad
Publicidad

Comunidad

Así se despliega el Bloque de Seguridad tras los crímenes registrados en Manabí

Publicado

el

Las acciones se concentran en Manta y Portoviejo, con patrullajes, control de armas y vigilancia permanente en vías, barrios y áreas comerciales.

Uniformados refuerzan la vigilancia en calles y accesos principales de la provincia. Foto: Ministerio de Defensa.
Publicidad

Las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional intensificaron desde el viernes 18 de julio de 2025 los operativos en Manabí, tras una jornada violenta que dejó al menos 15 muertos en 12 horas. El Bloque de Seguridad desplegó cerca de 2.000 militares en los cantones más conflictivos de esta provincia costera.

Además, el ministro del Interior, John Reimberg, confirmó el 19 de julio que 2.500 agentes resguardan actualmente Manta, distribuidos en puntos estratégicos bajo mando directo en campo. Solo Manta suma más de 260 muertes violentas en lo que va de 2025, una cifra que las autoridades vinculan al narcotráfico.

Publicidad

Despliegue militar y acciones de control

El Ministerio de Defensa informó que las intervenciones se enfocan en accesos viales, puertos, barrios y zonas comerciales de Manabí. Las Fuerzas Armadas realizan patrullajes a pie y motorizados, controles de armas, municiones y explosivos, así como vigilancia fija y operaciones de inteligencia. Los operativos se concentran principalmente en Manta y Portoviejo, donde los militares han reforzado su presencia de forma permanente.

Violencia ligada a bandas criminales

La escalada de violencia se atribuye a enfrentamientos entre ‘Los Choneros’ y ‘Los Lobos’, dos de las organizaciones criminales más poderosas del país. El repunte ocurre tras la recaptura de José Adolfo Macías Villamar, alias ‘Fito‘, líder de ‘Los Choneros’, el pasado 25 de junio.

El primer hecho violento registrado ocurrió en Manta, donde hombres armados asesinaron a cuatro personas en plena vía pública. Entre las víctimas estaban Leonardo Briones, cabecilla de ‘Los Lobos’, su esposa Génesis Mendoza y dos militares en retiro que lo escoltaban. Pocas horas después, cinco personas fueron asesinadas en un prostíbulo de Jaramijó, en un ataque atribuido a la banda ‘Los Pepes’. El jueves como represalia por este hecho, se produjo otra matanza en Montecristi que dejó seis personas muertas y un herido. Ese mismo día, un policía y un guardia penitenciario también fueron asesinados en la provincia.

Por otro lado, la Policía Nacional halló esta semana los cuerpos maniatados y en avanzado estado de descomposición de cinco jóvenes de Manta que habían desaparecido en Puerto López. Cabe destacar que, desde inicios de 2024, el Gobierno de Daniel Noboa declaró el crimen organizado como un “conflicto armado interno”, lo que permitió catalogar a las bandas como grupos terroristas.

(I)

Qué Noticias!
REDACCIÓN

Publicidad
Publicidad

Contenido patrocinado

Advertisement
Advertisement

Últimas Noticias

Advertisement

Lo más leído

© 2022 ¡Qué Noticias! Todos los derechos reservados.

Tarifario de servicios

Quiénes somos

Según el Art. 60 de la Ley Orgánica de Comunicación, los contenidos se identifican y clasifican en: (I),informativos; (O), de opinión; (F),formativos/educativos/culturales; (E), entretenimiento; y (D),deportivos.