Comunidad
Estudios de maestría en el extranjero: conoce más detalles sobre la beca “Guillermo Lasso Mendoza”
La beca otorga hasta $80.000 y exige compromiso académico y social antes y después de la graduación.
El Programa de Becas “Guillermo Lasso Mendoza” busca financiar estudios de maestría en el extranjero para jóvenes ecuatorianos comprometidos con el desarrollo del país. El plan contempla un aporte de hasta $ 20.000 dólares por semestre durante dos años y está dirigido a quienes deseen especializarse en programas de maestría dentro del campo de las ciencias sociales en una de las 50 mejores universidades del mundo, según el ranking de Times Higher Education.
Disciplinas elegibles
Entre las áreas consideradas se encuentran: política pública, relaciones internacionales, sociología, economía, desarrollo internacional, derechos humanos, ciencia política, antropología, administración pública, estudios latinoamericanos y otras disciplinas afines.
Requisitos para postular
La convocatoria está abierta a ciudadanos ecuatorianos que cumplan con los siguientes criterios:
- Tener entre 25 y 35 años al momento de la postulación.
- Poseer un título de grado universitario.
- Haber sido admitido en una universidad elegible del ranking Times Higher Education.
- Demostrar excelencia académica (GPA, publicaciones, premios).
- Presentar un ensayo original sobre una propuesta de reforma en políticas públicas.
- No tener antecedentes penales.
- Adjuntar dos cartas de recomendación académicas o profesionales.
- Completar el formulario de postulación disponible en el sitio web oficial.
Criterios para el ensayo
Para el ensayo, se deberá tomar en cuenta una serie de criterios:
- Diagnosticar un problema en un sector estratégico del país.
- Proponer una reforma viable basada en evidencia.
- Incluir un análisis de impacto económico, social y político.
- Referenciar experiencias internacionales adaptadas al contexto ecuatoriano.
Se valorará la originalidad, el enfoque técnico y el potencial transformador de la propuesta. No se permite que el texto sea redactado con inteligencia artificial.
Obligaciones y compromisos durante la maestría
Los beneficiarios de la beca deberán cumplir con compromisos académicos como: enviar informes trimestrales, participar en mentorías, mantener buen rendimiento y autorizar el uso de su imagen. Tras finalizar la maestría, durante dos años deberán publicar artículos sobre desarrollo nacional, integrarse a la comunidad de exbecarios, colaborar en futuras convocatorias, participar en proyectos de impacto y permitir nuevamente el uso de su perfil con fines institucionales.
Para conocer más de las obligaciones y compromisos de la beca Lasso, pueden consultar en el siguiente enlace.
Fases del proceso
- Postulación (6 al 28 de abril de 2025):
Los interesados deben completar el formulario y adjuntar todos los documentos solicitados. - Evaluación (hasta el 5 de mayo):
Se preseleccionan cinco finalistas. Podrán ser contactados para ampliar información. - Entrevistas (5 al 16 de mayo):
Los seleccionados serán entrevistados para evaluar sus capacidades y objetivos. - Asignación (19 de mayo):
Se anunciará al ganador y se firmará el acuerdo de compromiso para activar la beca.
¿Dónde postular?
El formulario de aplicación y las instrucciones oficiales se encuentran en: guillermolasso.ec/becas/
Tengo el honor de lanzar el Programa de Becas Guillermo Lasso Mendoza, para apoyar a jóvenes brillantes que quieran estudiar su maestría en una de las mejores universidades del mundo.
Postula en https://t.co/9eyFXvsNT5.
Esta beca puede ser el comienzo de tu gran historia.
— Guillermo Lasso (@LassoGuillermo) April 7, 2025
(I)
-
Comunidad hace 1 día
Conoce las razones válidas que acepta el CNE para justificar la inasistencia a votar estas elecciones del 13 de abril de 2025
-
Comunidad hace 3 días
Lo que Jan Topic le responde a Luisa González al proponerle ser ministro del Interior (VIDEO)
-
Comunidad hace 1 día
¿Dónde me toca votar en Ecuador este 13 de abril de 2025? Consulta con tu cédula aquí
-
Comunidad hace 3 días
¿Qué pasa si tomas durante la Ley Seca? Esto es lo que debes evitar previo a las elecciones 2025