Comunidad
Bares, discotecas, centros de diversión nocturna y gimnasios seguirán sin operar en Quito
Cada quince días se analizará la vigencia de las medidas de suspensión de cinco actividades económicas que actualmente no se pueden llevar a cabo en Quito, debido al coronavirus. Es decir que los bares, discotecas, centros de diversión nocturna, centros de tolerancia, gimnasios y otros sitios similares aún no pueden abrir sus puertas. Pero la […]
Cada quince días se analizará la vigencia de las medidas de suspensión de cinco actividades económicas que actualmente no se pueden llevar a cabo en Quito, debido al coronavirus. Es decir que los bares, discotecas, centros de diversión nocturna, centros de tolerancia, gimnasios y otros sitios similares aún no pueden abrir sus puertas.
Pero la suspensión temporal de licencias, para estos establecimientos dependerá de los informes que la Secretaría Metropolitana de Salud, actualice de forma quincenal. En el caso de los gimnasios se podría realizar una salvedad, ya que los dueños de estos establecimientos han ofrecido presentar protocolos de bioseguridad para poder funcionar. Hoy 14 de septiembre, el alcalde de Quito, Jorge Yunda, recorrería uno de estos locales para analizar la situación.
Por otro lado, en la capital aún se manejará el aforo limitado en el resto de locales comerciales con el fin de evitar aglomeraciones que puedan derivar en el contagio de COVID-19. Los aforos permitidos quedan así: en centros comerciales, supermercados y mercados, entidades bancarias y cooperativas, y en restaurantes solo se permite hasta el 50 % de su capacidad total.
Mientras que en cines, teatros y auditorios, que ahora sí pueden abrir, solo podrán hacerlo con el 30 % de su capacidad.
En caso de infringir el régimen de licenciamiento se aplicará una multa de hasta 15 salarios básicos unificados ($ 6 000), según lo indicado por las autoridades.
Además, la suspensión de autorizaciones para espectáculos públicos estará vigente hasta nueva disposición municipal.
Los controles continuarán en la ciudad para veriricar que se cumplan estas disposiciones. En el caso de los centros comerciales, los operativos se realizarán por parte de inspectores del Cuerpo de Bomberos.
En el documento del cabildo, donde se detallan las nuevas medidas, también se indica que para la reapertura de otras actividades económicas se deberá presentar las propuestas de planes piloto ante la Secretaría de Salud. (I)
-
Ecuador hace 4 días
Esto fue lo que dijo México tras la alerta militar sobre un supuesto plan contra Daniel Noboa
-
Ecuador hace 2 días
La Policía Nacional incauta pistola y municiones a hombre detenido por amenazar de muerte a Daniel Noboa
-
Ecuador hace 2 días
Estas son las primeras IMÁGENES del papa Francisco en su féretro difundidas por el Vaticano tras su fallecimiento
-
Mundo hace 2 días
Todo sobre el estado de salud del papa Francisco que derivó en su fallecimiento este 21 de abril