Comunidad
Banco del Barrio sigue creciendo en Ecuador
Hace 13 años Banco Guayaquil abrió su primer Banco del Barrio, hoy continúa con su compromiso de expandir sus puntos de atención a nivel nacional, con el fin de acercar sus servicios bancarios a todos los ecuatorianos, fomentando la inclusión financiera y crecimiento del sector tendero. María José Zambrano es la nueva banquera del barrio, […]
Hace 13 años Banco Guayaquil abrió su primer Banco del Barrio, hoy continúa con su compromiso de expandir sus puntos de atención a nivel nacional, con el fin de acercar sus servicios bancarios a todos los ecuatorianos, fomentando la inclusión financiera y crecimiento del sector tendero. María José Zambrano es la nueva banquera del barrio, su Tienda Puchy 3 (ubicada en Manta en la calle Luis Cantos) es el punto #10.000; este modelo significa una ventaja, un reto importante y significativo para su emprendimiento familiar.
A la actualidad, la institución llegó a los 10.225 puntos de Banco del Barrio en zonas urbanas y rurales del país, ubicados en tiendas, mini mercados, farmacias y otros negocios minoristas; cada punto está provisto con tecnología
para que la comunidad pueda acceder al sistema financiero y realizar transacciones bancarias como pagos de servicios básicos (luz, agua, teléfono), planes de televisión pagada, facturas de ventas por catálogo, almacenes, entre
otros. De igual forma pueden pagar IESS, SRI, RISE impuestos, matrículas, recarga de megas, entre otros.
Estos negocios considerados micro empresas crean importantes plazas de trabajo en el sector e ingresos que impulsan el crecimiento económico del país. Banco del Barrio maneja un volumen de 2,000 millones de dólares al año y genera 53 millones de transacciones anualmente, eso significa que el corresponsal no bancario recibe un promedio de 600 visitas mensuales de potenciales clientes en el negocio. Todos estos servicios crean un flujo
importante de personas en el punto de atención, incrementando las ventas del local entre el 40% y 60%.
Durante esta crisis sanitaria el canal Banco del Barrio y sus 10.225 banqueros, emprendedores, dueños de los pequeños comercios asociados a Banco Guayaquil, han tomado un rol fundamental en sus sectores; pese a la
situación actual, se han mantenido activos para su comunidad, dinamizando así la economía de su barrio. El Banco, con el propósito de seguir ofreciendo valor agregado al negocio del banquero del barrio, continúa mejorando el canal
para que los clientes accedan fácilmente a todos sus servicios sin alejarse de casa, como una medida de seguridad ante la situación actual. Entre las transacciones se destacan las siguientes:
- Depósitos y retiros de dinero
- Pagos de servicios básicos
- Recargas celulares e internet
- Efectivo móvil
- Cobrar giros nacionales y del exterior
- Pago de bonos
- Venta de Cuenta Amiga
Estos son algunos de los servicios que ofrece un banquero del barrio de Banco Guayaquil, quienes están presentes en el 100% de las parroquias urbanas. Hoy en día, mediante georreferenciación se puede encontrar el punto más cercano desde el celular, ingresando a través de la página www.bancoguayaquil.com/cerca Estas iniciativas fomentan la economía local, la bancarización y el crecimiento de los negocios.
Banco Guayaquil reitera su compromiso de incentivar el desarrollo inclusivo financiero del país, en Ecuador hay un gran potencial dentro del sector tendero. Banco Guayaquil espera seguir desarrollando el mercado de corresponsales no bancarios. La proyección para este año es alcanzar los 12.000 puntos. (I)
-
Ecuador hace 3 días
Rafael Correa califica de “caja china” la alerta de atentado contra Daniel Noboa y acusa al Gobierno de desviar la atención del “megafraude” de las elecciones del 13 de abril de 2025
-
Comunidad hace 4 días
Masacre en gallera de El Carmen, Manabí: esto es lo que se sabe hasta el momento (VIDEO SENSIBLE)
-
Ecuador hace 3 días
Fuerzas Armadas alertan sobre posibles atentados terroristas contra el presidente Daniel Noboa: ¿qué respondió el Gobierno ante las advertencias?
-
Ecuador hace 2 días
Esto fue lo que dijo México tras la alerta militar sobre un supuesto plan contra Daniel Noboa