Publicidad

Comunidad

Alcaldía de Guayaquil anuncia nueva fase de obras en la avenida Juan Tanca Marengo, en medio de cuestionamientos sobre su ejecución y planificación

Según datos del Cabildo Porteño, alrededor de 14.000 vehículos transitan a diario por esta obra, que estuvo abandonada durante casi cuatro años.

Published

on

Publicidad

El alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, inauguró el viernes 07 de febrero de 2025 una nueva solución vial en la avenida Juan Tanca Marengo. Esta obra comenzó hace más de tres años y enfrentó diversas dificultades antes de que finalmente se abriera el paso vehicular. Durante la apertura de la obra se indicó que se asignó un presupuesto estimado de $4.5 millones.

Este proyecto incluyó trabajos adicionales, como la instalación de redes de tuberías para aguas pluviales y sistemas sanitarios a lo largo de 300 metros, un ducto cajón de 150 metros y la colocación de 24 postes con iluminación LED.

Publicidad

Según datos del Cabildo Porteño, alrededor de 14.000 vehículos transitan a diario por esta construcción, que estuvo abandonada durante casi cuatro años.

¿Cuáles son las obras en la nueva fase del proyecto?

La Dirección de Obras Públicas del Municipio de Guayaquil anunció el miércoles 12 de febrero de 2025 el inicio de la siguiente fase de este proyecto, que incluirá la construcción de obras complementarias.

Una de las principales acciones será la ampliación de la avenida, que pasará de dos a tres carriles en el tramo donde se encuentra el paso elevado. Esta modificación permitirá restaurar el ancho original de la vía, que se vio afectado por la construcción del viaducto.

Publicidad

Para llevar a cabo esta intervención, se reducirá el espacio de las aceras y será necesario reubicar las tuberías de drenaje, agua potable y telecomunicaciones en la zona.

Además, la Dirección de Urbanismo, Movilidad, Catastros y Edificaciones (DUMCE) está analizando la viabilidad de construir un paso peatonal en la misma zona, aunque aún se está evaluando la ubicación exacta de esta infraestructura.

Publicidad

Ambas obras están en etapa de evaluación y se llevarán a cabo según el plan establecido por la Dirección de Obras Públicas. En Guayaquil, las construcciones se realizan por fases para minimizar el impacto en los ciudadanos.

En los próximos días, la Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM) cerrará el acceso a la ciudadela San Felipe, ubicada a pocos metros del paso peatonal, debido a que ya no es necesario con la apertura de la nueva solución vial. Esta acción ayudará a disminuir los congestionamientos vehiculares en la zona.

Cuestionamiento por obra en Juan Tanca Marengo

Según en un reportaje de Ecuavisa, varios conductores y expertos coinciden en que la infraestructura habría sido más útil si se hubiese construido en sentido San Felipe – Juan Tanca Marengo.

El experto en tránsito Alejandro Chanabá, docente de la Escuela Politécnica del Litoral, señala que la planificación de esta obra, heredada de la administración anterior, debió haber sido más integral y no centrarse solo en este tramo. "Se eliminó un carril y se dividió en dos. Ahora conecta con San Felipe, pero la vía hacia allí es peligrosa y completamente oscura", advirtió Chanabá.

El medio señala que numerosos ciudadanos coinciden en que la falta de planificación no es un caso aislado, sino una problemática recurrente en diversas soluciones viales del norte de la ciudad.

(I)

Lo más leído

Exit mobile version