Comunidad
¿Cuántos tubos faltan para terminar la instalación en La Mica y qué medidas tomó el COE en Quito?
Para prevenir futuros riesgos, se activará un análisis con escáner y tomógrafo que permitirá diseñar estrategias para estabilizar los taludes afectados.
El Comité de Operaciones de Emergencia Metropolitano (COE-M) informó este lunes 21 de julio de 2025 sobre el progreso en la reparación de la tubería del sistema La Mica-Quito Sur, que abastece a seis parroquias del sur de la ciudad.
La gerenta de Epmaps, Verónica Sánchez, detalló en un comunicado del Municipio que la instalación y reparación de la nueva canalización de polietileno de alta densidad avanza al 87 %. De los 31 tubos que deben colocarse, faltan únicamente cuatro. La unión de los tubos se realiza mediante termofusión, una técnica que asegura conexiones herméticas y duraderas.
Resoluciones para el suministro durante la emergencia
La entidad también acordó mantener activa su estructura de coordinación y los Puestos de Mando Unificado hasta que el servicio de agua potable se restablezca completamente. Entre las acciones se incluyen:
- Fortalecer la distribución de agua mediante el abastecimiento continuo con bladders, tanqueros y la entrega inmediata de botellones no retornables en zonas vulnerables.
- Ampliar el horario de la planta de tratamiento de agua de la Empresa de Rastro para facilitar el acceso en barrios cercanos.
- Intensificar la campaña de donación de agua envasada con apoyo institucional y participación ciudadana.
- Reforzar la comunicación para promover el uso responsable del agua durante la emergencia y después del restablecimiento.
- Controlar el uso indebido del agua en actividades no prioritarias, como el lavado de autos.
La institución también confirmó la operatividad total técnica y logística en la zona afectada por el deslizamiento de tierra en La Mica. Se activará un análisis con escáner y tomógrafo para evaluar movimientos en masa, lo que permitirá diseñar medidas para la estabilidad de los taludes, tarea que realizará Epmaps.
👷🏻♀️👷🏻 #Activados24Siete | ¡Comprometidos con el sur de Quito!
Sumamos una nueva solución que garantiza agua potable para 15.000 habitantes, porque ninguna familia debe quedarse sin este recurso vital.El Municipio de Quito trabaja sin pausa, 24/7, para enfrentar esta emergencia… pic.twitter.com/Q1gjy5LTNG
— Municipio de Quito (@MunicipioQuito) July 21, 2025
(I)