Comunidad
¿Qué se pretende lograr con el proyecto del Colector Pluvial de Alivio Eloy Alfaro en Quito?
El colector, financiado por Epmaps, se construye desde noviembre de 2024 y se prevé concluir en noviembre de este año.
El alcalde Pabel Muñoz recorrió este miércoles, 27 de agosto de 2025, la construcción del Colector Pluvial de Alivio Eloy Alfaro, en la parroquia Jipijapa, al norte de Quito. La obra registra un 85 % de avance.
Muñoz destacó que el proyecto permite separar aguas lluvias de residuales, contribuyendo a la descontaminación de ríos y quebradas. Además, señaló que estos proyectos acercan a la ciudad a un modelo inteligente y sostenible.
Estos son los objetivos de la construcción
Verónica Sánchez, gerente general de Epmaps, explicó que el colector cumple dos propósitos: controlar inundaciones e interceptar aguas residuales de la quebrada de Zámbiza para incorporarlas al sistema de alcantarillado.
El proyecto forma parte de un paquete de $ 15 millones en obras de drenaje pluvial en la cuenca del Batán. Solo en la administración zonal Eugenio Espejo se ejecutan alrededor de $ 25 millones en drenaje y control de inundaciones.
El colector, financiado por Epmaps, se construye desde noviembre de 2024 y se prevé concluir en noviembre de este año.
El lugar inició en el pozo 3, ubicado en el redondel de El Inca, entre las avenidas Palmeras y Eloy Alfaro. Desde allí, descendieron al colector hasta la construcción del disipador, en una extensión de 175 metros, para luego retornar a la superficie.
Infraestructura de la obra
El proyecto contempla dos colectores tipo túnel paralelos a lo largo de la avenida de las Palmeras:
- Colector de alivio sanitario occidental: aproximadamente 452 metros
- Colector de alivio pluvial oriental: alrededor de 1,54 kilómetros
A lo largo del trazado se han instalado 16 pozos de avance. Un tercer separador de caudales, en la intersección de Los Madroños y Las Palmeras, conducirá el exceso pluvial hacia el colector Jatunhuaycu.
Para conectar el nuevo colector con el existente se construirá una estructura de descarga tipo vórtice, ajustando la cota a la solera del colector en la calle de Los Tulipanes.
👷🏼♀️ #QuitoConObras | El alcalde Pabel Muñoz recorrió las obras de construcción del Colector Pluvial de Alivio Eloy Alfaro, en la parroquia Jipijapa, que registran un 85% de avance.
¿Cuáles serán los beneficios de esta obra? ➡️ https://t.co/AMEp529fGQ #QuitoRenace pic.twitter.com/2rc3BS14em
— Quito Informa (@QuitoInforma) August 27, 2025
(I)
-
Deportes hace 3 días
Kiara Rodríguez consigue su segundo oro en el Mundial de Paraatletismo 2025 y alcanza un nuevo récord
-
Ecuador hace 3 días
Ecuador votará en 2025 si la Asamblea Nacional mantiene 151 asambleístas o se reduce casi a la mitad
-
Ecuador hace 3 días
Ministerio de Ambiente y Energía revoca licencia al proyecto minero Loma Larga tras informes de Cuenca y Azuay
-
Ecuador hace 1 día
Ecuador renueva estado de excepción en la Costa y un cantón de la Sierra tras el decreto del 4 de octubre