Comunidad
Autoridades retiran vendedores informales de la vía pública durante la cuarentena
La mañana del pasado sábado, los uniformados municipales y personal de la Dirección de Aseo Cantonal y Mercados, junto a la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas (FF.AA.) desalojaron a los comerciantes informales del entorno del Mercado José Mascote. Los vendedores de verdes, huevos, sandías, papayas, limones, tomates y otros productos fueron retirados de la […]
La mañana del pasado sábado, los uniformados municipales y personal de la Dirección de Aseo Cantonal y Mercados, junto a la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas (FF.AA.) desalojaron a los comerciantes informales del entorno del Mercado José Mascote.
Los vendedores de verdes, huevos, sandías, papayas, limones, tomates y otros productos fueron retirados de la vía pública, por incumplir con la disposición gubernamental y municipal de que toda la ciudadanía se quede en casa, evite aglomeraciones y quien tenga que abastecerse de víveres, lo haga en los mercados, que tienen las medidas de bioseguridad básicas para evitar el contagio del coronavirus.
El comandante Jaime Dávalos, director del Cuerpo de Agentes de Control Metropolitano (CUACME), dirigió a sus agentes en el mencionado punto.
Los metropolitanos, policías y militares también retiraron a los vendedores informales instalados afuera del mercado de la plazoleta Gómez Rendón.
En tanto que otro grupo de Agentes de Control Metropolitano, entre ellos dos mujeres, desalojaron a los comerciantes ambulantes que rodean el Mercado Municipal Santa Teresita.
Allí retiraron a quienes, en el suelo y en triciclos, venden víveres y otros productos como detergente y jabones, y les pidieron a los dueños de los puestos que saquen de la vía pública la mercadería que expenden afuera de sus locales. También desalojaron de las esquinas a los vendedores de comidas preparadas. La misma acción se ejecutó en el Mercado Gran Colombia.
En el Mercado de Sauces 9, en cambio, atendieron una denuncia ciudadana sobre la venta ambulante de cloro y alcohol adulterados y sin registro sanitario, que los agentes retiraron por atentar contra el bolsillo y la salud de los guayaquileños. (I)
-
Mundo hace 3 días
El día en que Mario Vargas Llosa fue condecorado en Ecuador: fallece el reconocido novelista
-
Comunidad hace 2 días
Este fue el último post de la presentadora Ana Buljubasich antes de su fallecimiento, este 15 de abril
-
Ecuador hace 4 días
Luisa González no reconoce resultados y pide abrir urnas
-
Ecuador hace 2 días
Informe preliminar de OEA sobre elecciones señala posible mal uso de recursos públicos: Esto es todo lo que dice el documento