Comunidad
Conoce cuánto han aumentado las alícuotas de edificios en Quito debido a los apagones
Constructores consideran la inclusión de generadores en nuevos proyectos residenciales como una solución a largo plazo ante la crisis eléctrica.
La crisis energética en Ecuador ha generado aumentos en las alícuotas de conjuntos habitacionales y edificios de Quito. Según testimonios recopilados por Radio Pichincha, este incremento busca cubrir costos relacionados con generadores, combustible y mantenimiento.
La medida surge debido a los cortes de luz que se han extendido desde septiembre de 2024.
Aumentos en diversos sectores de Quito
Esteban, residente en un edificio en La Carolina, informó que su alícuota pasó de $40 a $70, para adquirir combustible para un generador. En el mismo sector, Mayra mencionó que su edificio aumentó $20 adicionales a los $90 que ya pagaba.
En Monteserrín, Sandra explicó que su alícuota subió de $140 a $170. Por otro lado, en González Suárez, su hermano ahora paga $50 adicionales a los $110 establecidos previamente.
En Llano Grande, aunque no hubo un incremento en la alícuota regular, los vecinos acordaron un aporte extra de $10 para comprar un generador.
En Carcelén, los residentes contrataron una planta energética, lo que implicó un costo mensual de $50 por vecino. Juan Carlos, en Tumbaco, indicó que su conjunto aprobó una cuota extraordinaria de $125 hasta noviembre para adquirir un sistema de inversor con baterías de litio.
En Lumbisí, la administración implementó un ajuste de $5 para cubrir costos adicionales de gasolina y mantenimiento de generadores. Mientras tanto, en Pomasqui, Wilmer comentó que su alícuota aumentó de $50 a $60 para contratar un guardia y adquirir un generador básico.
Una medida ligada a los apagones
Los afectados aclaran que los incrementos son temporales, hasta que finalicen los racionamientos de luz. Sin embargo, la crisis energética persiste, con cortes programados de hasta siete horas diarias, según el Ministerio de Energía.
(I)
-
Comunidad hace 4 días
Delincuentes asaltan oficinas del SRI en Quito y sustraen dos autos y tres computadoras
-
Comunidad hace 3 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 2 días
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Comunidad hace 4 días
Brigadas médicas en Guayaquil: atención gratuita del 17 hasta el 23 de febrero