Comunidad
Municipio de Guayaquil auditará a Urvaseo tras 4 años de operación: esta es la razón de la demora en la fiscalización
El contrato, que fue firmado durante la administración de la exalcaldesa Cynthia Viteri en septiembre de 2019, tiene un valor total de $402 millones de dólares y está vigente por siete años.

El alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, ha dispuesto la realización de una auditoría externa al contrato con Urvaseo. El consorcio se encarga de la recolección de basura, el barrido y la limpieza de vías en la ciudad desde diciembre de 2020.
Contexto
La auditoría externa, que fue una obligación contractual, nunca se llevó a cabo. La Contraloría General del Estado emitió un informe en 2024 señalando el incumplimiento de este requisito.
El informe reveló que, durante la administración de Viteri, se intentó eliminar la cláusula de la auditoríaexterna. Ante esto, la Contraloría advirtió que modificar el contrato sin una justificación legal adecuada no era viable.
El proceso de auditoría
El proceso de selección de la empresa auditora comenzó el 21 de octubre de 2024, y actualmente está en la etapa de presentación de propuestas por parte de las firmas interesadas. Las empresas que han mostrado interés en el proceso de auditoría incluyen AudiHolder, Moore & Asociados, y Wens Consulting & Auditing Whimpper Narváez.
La auditoría se llevará a cabo en dos fases: la primera, desde el inicio de operaciones de Urvaseo en diciembre de 2020 hasta la firma del contrato de auditoría, y la segunda, desde la firma del contrato hasta la finalización del mismo en 2027.
El municipio ha asignado un presupuesto de $980.049 para este proceso, que tendrá una duración de 1.126 días.
Durante la auditoría, se realizará un seguimiento mensual de los servicios prestados, con el objetivo de verificar el cumplimiento de las obligaciones contractuales.
Auditoría y plazos
El proceso de auditoría abarcará desde el seguimiento de las rutas de recolección hasta la verificación de las condiciones de seguridad en las zonas más conflictivas de la ciudad. La auditora encargada tendrá un plazo de 120 días para revisar la primera fase del cumplimiento de Urvaseo.
Para la segunda fase, los informes mensuales se entregarán en los primeros 10 días de cada mes, hasta la conclusión del contrato en 2027.
(I)
-
Ecuador hace 3 días
¿Qué pretende lograr Verónica Abad con su visita a la ONU en Ginebra mientras defiende que sigue siendo vicepresidenta de Ecuador?
-
Comunidad hace 19 horas
Hallan a una mujer sin vida en un vehículo en Carcelén, Quito; su pareja es el principal sospechoso de femicidio
-
Ecuador hace 4 días
Estos son los productos más afectados por el arancel del 10 % impuesto por Estados Unidos a las exportaciones de Ecuador
-
Ecuador hace 4 días
¿Cómo será el proceso para sancionar a quienes tomen fotos de su papeleta en las elecciones del 13 de abril de 2025?