Comunidad
ATM supervisó reinicio de recorridos de rutas alimentadoras de la Metrovía, en Guayaquil
En el primer día de reinicio de operaciones de seis rutas alimentadoras del Sistema de Transporte Masivo Urbano de la Metrovía, el gerente General de la ATM, Vicente Taiano, supervisó esta acción y constató que se cumpla con el aforo del 50% de pasajeros en la unidad, así como el uso obligatorio de mascarilla de […]
En el primer día de reinicio de operaciones de seis rutas alimentadoras del Sistema de Transporte Masivo Urbano de la Metrovía, el gerente General de la ATM, Vicente Taiano, supervisó esta acción y constató que se cumpla con el aforo del 50% de pasajeros en la unidad, así como el uso obligatorio de mascarilla de los usuarios.
“Vigilamos la operación de alimentadores en la ciudad para llevar pasajeros a las troncales y paradas importantes. Seguiremos trabajando y mejorando la movilidad de los guayaquileños.”, expresó el funcionario desde la terminal ubicada en la Av. 25 de Julio, perteneciente a la Troncal 2.
Desde hoy, sirven a las personas seis rutas alimentadoras: cuatro en la Troncal 2, una en la Troncal 1 y una en la Troncal 3; estas son:
Ruta Fertisa: Terminal 25 de Julio, Padre Cayetano Tarruel, Arq. Andrés Álava, Av. Don Bosco y retorno por la Padre Cayetano Tarruel hacia la Terminal 25 de Julio.
Ruta Esteros: Terminal 25 de Julio, Lizardo García, Luis Noboa Naranjo y retorno hacia la Terminal 25 de Julio por Lizardo García y la Av. Luis Noboa Naranjo.
Ruta Centro: Parada Plaza Centenario, Pedro Moncayo, Víctor Manuel Rendón, Pichincha y Luque. Retorno hacia la Plaza del Centenario.
Ruta Mucho Lote Guamote: desde la Terminal Bastión Popular, por la Dr. Marcel Laniado de Wind, Vía a Daule, Vía Perimetral, Av. Francisco de Orellana y retorno.
Ruta Samanes: Av. Benjamín Rosales, Antonio Parra Velasco, Isidro Ayora, Francisco Rizzo y Francisco de Orellana. Retorno por la Autopista Narcisa de Jesús hacia la Terminal Río Daule.
El cumplimiento del aforo, así como el uso obligatorio de mascarilla y distanciamiento de los usuarios en las terminales, paradas y unidades, será controlado por el personal de la Metrovía, Policía Metropolitana y Agentes Civiles de Tránsito.
-
Comunidad hace 4 días
Delincuentes asaltan oficinas del SRI en Quito y sustraen dos autos y tres computadoras
-
Comunidad hace 3 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 2 días
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Comunidad hace 4 días
Brigadas médicas en Guayaquil: atención gratuita del 17 hasta el 23 de febrero