Comunidad
Así funciona la entrega de medicinas en hospitales municipales de Guayaquil: atienden a más de 2.000 personas diarias
Durante los primeros siete meses de 2025, el Municipio incrementó en 53 % el presupuesto en salud respecto al mismo período de 2024.
La Red de Salud Municipal de Guayaquil se ha consolidado como un pilar en la atención médica gratuita. Desde mayo de 2023 hasta septiembre de 2025, el sistema ha realizado 1 872 384 consultas, con un total de 1 189 513 beneficiarios. Las cifras reflejan el alcance de un modelo que atiende a más de 2.200 personas cada día.
El Hospital Municipal Bicentenario concentra gran parte de los pacientes. A diario recibe ciudadanos de Guayaquil y también de cantones vecinos. En el noroeste de la ciudad, el Hospital del Día Zumar cubre barrios como: Mucho Lote, Orquídeas y Bastión Popular. Por su parte, el Hospital Ángel Felicísimo Rojas brinda atención a moradores de Paraíso de la Flor, El Fortín, Juan Montalvo y La Alegría.
🧑🏻⚕️👨🏻⚕️ Con #GuayaquilEsDignidad hoy contamos con más médicos y más de 100 mil atenciones al mes, garantizando salud gratuita y cercana para cada guayaquileño.
Un servicio eficiente que refleja el compromiso municipal con el bienestar de la ciudad.#ConstruyendoLaCiudadDeTodos 🩵… pic.twitter.com/WS1bRyRfEt
— Muy Ilustre Municipalidad de Guayaquil (@alcaldiagye) September 19, 2025
Testimonios ciudadanos
Los usuarios destacan la rapidez del servicio y el ahorro que representa. Patricio Iturralde explicó que accedió a la consulta sin largas filas: “En una clínica privada una atención similar cuesta $ 80, aquí no pagué nada y me entregaron medicamentos”. Jimmy De La Torre, quien sufrió un accidente de tránsito, recibió control y medicinas sin costo: “La atención fue buena, sí recibí lo que necesitaba”.
El fortalecimiento de la red no se limita a la cobertura. Durante los primeros siete meses de 2025, el Municipio incrementó en 53 % el presupuesto en salud respecto al mismo período de 2024. Con este aumento según la entidad se garantiza la continuidad en la atención gratuita, la dotación de fármacos y la ampliación de servicios médicos para la población guayaquileña.
(I)
-
Ecuador hace 3 días
Un nuevo incidente se presentó en la cárcel de Machala: un dron fue denotado por las autoridades mientras sobrevolaba el centro penitenciario
-
Ecuador hace 2 días
Alvaro Rosero: "hoy corresponde dar un paso al costado y renunciar a un cargo que no llegué a asumir"
-
Ecuador hace 1 día
Tibán defiende reunión con Aguiñaga, le responde a Correa: ‘Que él esté cabreado me tiene sin cuidado’
-
Comunidad hace 3 días
Retiro de propaganda electoral: 27 de noviembre es el plazo final para evitar multas de hasta $ 1.880 en Quito
