Comunidad
ArteCalle se toma los espacios públicos de Cuenca y Azuay
El arte en sus diversas expresiones se apropia de parques, plazas, entre otros espacios públicos del centro de Cuenca, de sus parroquias rurales y de los cantones vecinos. Las multitudinarias concentraciones en la décima edición del Festival de Artes Callejeras, ArteCalle 2019, se hicieron presente desde su inauguración realizada el domingo 26 de mayo, en […]
El arte en sus diversas expresiones se apropia de parques, plazas, entre otros espacios públicos del centro de Cuenca, de sus parroquias rurales y de los cantones vecinos.
Las multitudinarias concentraciones en la décima edición del Festival de Artes Callejeras, ArteCalle 2019, se hicieron presente desde su inauguración realizada el domingo 26 de mayo, en el parque Calderón.
Allí, el grupo de danza folclórica Causa Nacunchi alegró a los asistentes e inició con la programación que se llevará a cabo hasta el sábado 1 de junio.
Niños y adultos se deleitan con diferentes representaciones artísticas.
Seguido se presentó por primera vez en el festival, el grupo Jurutungo, del Movimiento Afro del Azuay, con Historias de la Madre Tierra, cuento tradicional de la población afro.
Nila de Aguiar, integrante del grupo, indicó que históricamente los espacios para el arte se han dirigido a ciertos grupos, por ello la importancia de la inclusión y el intercambio de culturas y costumbres entre pueblos, naciones y agrupaciones.
Puesta en escena de la agrupación Cuasa Nacunchi.
En esta ocasión, se cuenta con grupos de Argentina, Perú, Venezuela, Bolivia, Francia, Cuba, Brasil, Ecuador y Colombia, quienes traen espectáculos de circo, clown, títeres, teatro, música, danza, artes plásticas y otras.
Javier Pérez, director del festival, señaló que a diferencia de otras ediciones esta cuenta con el reconocimiento de Iberescena, plataforma internacional de la Unión Europea, misma que los escogió como uno de los festivales más importantes del Ecuador.
La programación se complementa con talleres de dramaturgia.
DATOS:
*Se realizarán 33 funciones.
PRESENTACIONES:
Martes 28 de mayo:
*Agrupación Uña de Gato, con la obra La quebrada de los cucos, a las 10h00, en Ricaurte.
*Espectáculo con música y danza de grupos de Ecuador, a las 20h00, en la Calle del Artista.
-
Comunidad hace 4 días
La Perla del Pacífico conmemora 205 años de Independencia con música, arte y tradición: esta es su agenda
-
Deportes hace 3 días
Kiara Rodríguez consigue su segundo oro en el Mundial de Paraatletismo 2025 y alcanza un nuevo récord
-
Ecuador hace 3 días
Ecuador votará en 2025 si la Asamblea Nacional mantiene 151 asambleístas o se reduce casi a la mitad
-
Entretenimiento hace 4 días
Guayaquil Rock Fest 2025 encenderá tres días de música, cultura y homenaje al rock ecuatoriano