Comunidad
36 armas blancas retiradas en 28 operativos realizados en Quito: ¿cuál es la sanción por portarlas?
La normativa define como armas blancas a objetos cortantes, punzantes y contundentes
En Quito, la Secretaría de Seguridad y Gestión de Riesgos ejecutó 28 operativos interinstitucionales entre el 19 y el 25 de marzo de 2025, en coordinación con 855 funcionarios municipales, la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas.
Del total de operativos, diez (35,71 %) se ejecutaron en establecimientos económicos, cinco (17,86 %) en el transporte público y 13 (46,43 %) en el espacio público.
Resultados de los operativos:
-
36 armas blancas decomisadas.
-
68 litros de licor con registro sanitario retirados.
-
248 litros de licor sin registro sanitario decomisados.
-
191 personas retiradas por consumir licor en el espacio público.
-
25 sancionadas por libar en la vía pública.
-
Cinco actos administrativos ejecutados.
-
Dos establecimientos clausurados.
En los operativos intervinieron 111 agentes de Control Metropolitano, 49 funcionarios de la Agencia Metropolitana de Control (AMC), 29 de la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT), 4 del Cuerpo de Bomberos de Quito, nueve de la Empresa Pública de Transporte de Pasajeros y dos del Patronato San José. También participaron 19 miembros de las Jefaturas Zonales de Seguridad Ciudadana, cuatro de la Secretaría de Seguridad y Gestión de Riesgos, ocho de Comisaría, 267 efectivos de las Fuerzas Armadas y 91 de la Policía Nacional.
Operativo realizado en la Plaza Foch, en el centro norte de Quito. Foto: Cortesía de la Secreataria de Seguridad de Quito.
¿Cuál es la multa por portar armas blancas?
El 2 de junio de 2022, el Concejo Metropolitano de Quito aprobó una ordenanza que prohíbe el porte de armas blancas en la ciudad. La normativa define como armas blancas a objetos cortantes, punzantes y contundentes: cuchillos, navajas, puñales, manoplas, machetes, hachas, sables o espadas.
Según la normativa quienes incumplan esta disposición serán retenidos y deberán pagar una multa equivalente al 50 % del salario básico ($ 235). En caso de portar un arma blanca en espacios turísticos, parques metropolitanos o en el transporte público, la sanción sube a un salario básico completo ($ 470).
Armas blancas decomisadas en uno de los operativos en Quito. Foto: Cortesía de la Secretaría de Seguridad de Quito.
(I)
-
Mundo hace 4 días
El encuentro entre el presidente ecuatoriano Daniel Noboa y el rey Carlos III en Londres
-
Entretenimiento hace 4 días
El festival de cine ambiental ECOador celebra su décima edición en Quito: conoce las novedades
-
Mundo hace 2 días
Lo positivo y lo negativo que resalta de Robert Prevost, el papa León XIV recién electo
-
Comunidad hace 3 días
Misión Emprende 593 elegirá a 3.000 emprendedores, los ganadores irán a ‘Shark Tank’ y recibirán $ 75.000: ¿cómo postular?